Manzanillo.- La senadora de la República Martha Sosa Govea rindió su tercer informe legislativo, donde ponderó los apoyos y gestiones que se lograron a favor de la gente, principalmente de los más necesitados.
Dijo que a pesar de los resultados de las pasadas elecciones, ella sigue con Colima.
En el evento estuvieron presentes el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en la Cámara Alta, el senador Gustavo Madero, así como los presidentes de los Comités Directivos Estatal y Municipal Fernando Antero Valle y Raúl Gordillo, regidores del Cabildo Manzanillo y funcionarios federales.
Martha Sosa destacó que se logró obtener más de 17 millones de pesos, lo que significó apoyos para el impulso del desarrollo de los colimenses en diversos municipios como Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez, Comala y Minatitlán, fomentando el autoempleo y el vivir mejor.
Hizo énfasis en que desde el pasado 2009, el país enfrenta una delicada situación económica; pero ninguna de las dificultades o desgracias que se viven puede atribuirse a una falta de energía o de carácter de los mexicanos o de su gobierno.
“Por ello, los senadores del GPPAN hemos respaldado las políticas del Presidente Calderón, porque estamos convencidos que con ellas se evitará mayor daño al país y se cumplirán lastres metas presidenciales fijadas: la generación de empleos, el combate a la pobreza extrema y el fortalecimiento de la seguridad pública de los mexicanos, y que este año 2010 será el año de la recuperación, porque se ha logrado mantener una economía sana y bien manejada con decisiones responsables”, dijo.
Resaltó que ante los desafíos, ha sido necesario tomar decisiones muy difíciles, las cuales implican grandes sacrificios para todos, que son completamente impopulares pero que con responsabilidad se han tomado porque sin cambios nominales en los precios de los bienes que proporciona el sector público, se dañaría severamente las finanzas del país y a la postre, obligaría a imponer cargas fiscales mayores a las futuras generaciones.
Sobre su trabajo en la Cámara Alta, Sosa Govea mencionó que presentó 25 iniciativas a nombre propio, de las cuales 4 han sido aprobadas, 4 están en proceso de dictamen, 14 en proceso de cabildeo y 3 recientemente turnadas a comisiones para su estudio y análisis; adicionalmente, 16 iniciativas han sido suscritas con otros legisladores. Por lo que corresponde solo al año 2009, presentó 4 iniciativas.
“La primera de ellas, para darle continuidad a la demanda de los patrones y trabajadores del campo, promoviendo modificaciones a la Ley del Seguro Social, mismas que fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y se encuentran por dictaminar en la de Senadores”, dijo.
Añadió que las tres iniciativas restantes fueron: modificaciones a la Ley Federal de Radio y Televisión para que en la publicidad de aguas embotelladas, se transmitan a la vez mensajes alusivos al cuidado y ahorro del agua; modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para promover la participación ciudadana a través de mecanismos democráticos como el Referéndum, el Plebiscito y la Consulta Leyes Federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, con las que se busca tipificar la figura del “acoso laboral”, estableciendo su sanción así como la protección a las mujeres trabajadoras.
De igual manera, la legisladora federal manzanillense señaló que se presentaron 29 puntos de acuerdo a nombre propio, de los cuales: 24 han sido aprobados y 5 se encuentran en proceso de dictaminar y suscribió otros 17 puntos de acuerdo suscritos con otros legisladores y en 11 intervenciones en tribuna, para fijar posicionamientos o en relación a temas relacionados con comisiones.
Adicionalmente, comentó que en este último año, presentó 2 Puntos de Acuerdo: el primero de ellos, a raíz del brote de dengue registrado en nuestro estado, por el que solicitamos se intensificaran y reforzaran las acciones tendientes al tratamiento y control de dicha enfermedad, donde la Dirección General del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Federal informó de la autorización de un presupuesto extraordinario de más de 10 millones de pesos, que se le entregó al gobierno estatal como apoyo extraordinario en la lucha contra el dengue.
Sosa Govea indicó que el segundo punto de acuerdo al que hace referencia se presentó a la Cámara de Diputados, a fin de que consideraran en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, una partida presupuestal para que la Secretaría de Educación Pública, cumpliera con el decreto que contiene el convenio en materia de descentralización educativa, para la homologación salarial de un sector del magisterio colimense.
Para concluir, manifestó que en materia de gestiones, se ha logrado beneficiar a diversas personas con asesoría jurídica y administrativa en diversas materias, como la del Registro Civil, así como apoyar a la población que tiene alguna discapacidad con más de 150 sillas de ruedas, algunas andaderas y muletas y se distribuyeron más de 6,500 juguetes distribuidos a niños de prácticamente todos los municipios del estado y despensas entregadazas mensualmente durante más de un año a personas de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Tecomán y Colima.