Descarta Fomento Económico que puerto seco se convierta en ‘Elefante Blanco’

Rafael Gutiérrez, secretario de Fomento Económico

Colima.- A pesar que desde 2009 se impulsó la construcción del puerto seco en Tecomán este no ha sido concretado, por lo que la Secretaría de Fomento Económico en la entidad, descartó que el proyecto se convierta en un ‘Elefante Blanco’.

El titular de la dependencia, Rafael Gutiérrez Villalobos dijo que hay varias propuestas de inversionistas, las cuales no se han concretado, y a quienes se les apoya a promocionarlos.

“Hay varios empresarios de diferentes países que se han interesado y también mexicanos que han visto el proyecto, que lo analizan, y nosotros como estado lo promovemos”, dijo.

El espacio donde se prevé la construcción del puerto seco o patio de almacenamiento para contenedores de mercancías, es de 120 hectáreas en un terreno de la Universidad de Colima.

Gutiérrez Villalobos explicó que de consolidarse el proyecto, del que sigue firme la Universidad de Colima, se concretaría el próximo año.

Y es que detalló que el puerto interior en Manzanillo ya no tiene para dónde crecer, motivo por el cual el puerto seco sería un buen lugar para una plataforma de exportación.

“Ahí pueden combinar una de exportación y una de importación, creo hay una gran oportunidad hay que hacer una inversión importante, entonces creo que los empresarios lo analizan”, aseguró.

Según la Administración Portuaria Integral el movimiento de contenedores cerrará este año con un millón 800 mil Teus (unidad de medida de capacidad del transporte marítimo en contenedores), lo que de acuerdo al titular de Fomento Económico, representa una demanda para un espacio más amplio para movimiento portuario.

Indicó que en el puerto ya no se tiene espacio para poder crecer y hace falta una plataforma de exportación y en este mismo proyecto del puerto seco se tiene previsto que se pueda combinar con una plataforma de importación para desahogar el movimiento.

A pregunta expresa, Rafael Gutiérrez reconoció que no es falta de interés de los empresarios en invertir, lo que sucedes es que el proyecto del puerto seco sí significa una inversión “muy fuerte”.

Adelantó que podría consolidarse este proyecto el próximo año, y que hasta donde tiene conocimiento la Universidad de Colima sigue interesada.

Gutiérrez Villalobos concluyó que se tienen todos los permisos del gobierno federal para la construcción, además que se ha promocionado el proyecto.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí