«Crimen organizado no debe ser batalla electoral en 2012»: Silva-Herzog

Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político

Colima.- Para el analista político, Jesús Silva-Herzog Márquez, el tema del crimen organizado debe atenderse con seriedad y responsabilidad y no  ser un arma de la batalla electoral en 2012.

“Con el tema del crimen organizado no se juega electoralmente”, dijo previo a la conferencia: ¿Es posible y Necesaria la Reforma de la Institución Presidencial Mexicana?, a celebrarse en Auditorio del Poder Judicial «Carlos de la Madrid Béjar».

Afirmó que no se puede ocultar el crimen organizado en los procesos electorales, sin embargo calificó de peligroso el que se use en la contienda partidista y se señale que el crimen organizado está detrás de un partido político y en contra de otro.

“Como la gran irresponsabilidad que hiciera el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, hace algunas semanas”, ejemplificó.

Dicha declaración efectuada por el Ejecutivo federal, fue en referencia al triunfo del Revolucionario Institucional en las elecciones michoacanas a gobernador, donde perdió su hermana María Luisa Calderón abanderada panista.

En esa ocasión habría afirmado que el PRI era beneficiado por el narcotráfico.

Silva-Herzog Márquez, subrayó que tampoco se puede generar un argumento de descredito del proceso electoral por la sombra del crimen organizado.

Mencionó que si hay evidencias de que existe el crimen organizado financiando y amedrentando a ciertos grupos políticos en un lugar, no solo hay que decirlo sino denunciarlo.

“De lo contrario hablar en términos abstractos que está presente el crimen organizado se mina la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral, desalentar a los electores para que acudan a votar en julio del año que viene y en el fondo minar la legitimidad del gobierno que venga”, apuntó el escritor y profesor universitario.

Según el conferencista, las declaraciones de Calderón Hinojosa de que el PAN es la víctima del crimen organizado es incosistente con lo que había pedido hace cinco años de no partidizar la lucha del narcotráfico.

“Es una lucha que ha manchado a todos los partidos políticos, ha penetrado y corrompido a todos los partidos políticos y ha hecho víctimas a todos los militantes de los partidos políticos”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí