Aún abierta, convocatoria para la medalla “Lázaro Cárdenas” de la Universidad de Colima

Sigue abierta la convocatoria para que asociaciones universitarias, científicas, literarias, políticas, campesinas, laborales, de servicios, educativas y estudiantiles propongan candidatos que, a su juicio, tengan los méritos y cualidades humanísticas para recibir la medalla “General Lázaro Cárdenas del Río”, una presea que otorga la Universidad de Colima a las personas o instituciones con una destacada trayectoria en beneficio de las tareas nacionales y de esta casa de estudios.

Las propuestas se podrán hacer hasta el 5 de marzo de 2012, a las 11:00 horas. Cada postulación deberá llevar un currículum vitae del candidato, su fotografía, de cualquier tamaño, y testimonios de la obra realizada. La extensión de la propuesta no debe exceder las cinco cuartillas y se enviará en sobre cerrado a la rectoría de la U de Colima.

La organización que presente alguna propuesta debe proporcionar su domicilio y teléfono, lo mismo que los datos del candidato, para si resultara electo poder notificarles de la forma más rápida. La selección y determinación de la persona merecedora estará a cargo de una comisión integrada por tres destacados intelectuales y su fallo será inapelable.

Dicha comisión considerará criterios como: aportes a la educación nacional y en particular a la Universidad de Colima, decidida participación en la defensa de los intereses nacionales y de la entidad, manifiesta vocación de servicio e identificación con los intereses y problemas de la sociedad, además de publicaciones y cualquier información considerada valiosa.

El fallo será dado a conocer públicamente el 13 de marzo de 2012 y notificado directamente a la persona o institución seleccionada. Los gastos de movilización y estancia del concursante seleccionado correrán a cargo de la Universidad de Colima y la entrega de la medalla se realizará durante una ceremonia el 18 de marzo de 2012.

En la historia de la Universidad fueron merecedores de la medalla el profesor-investigador Julio Rubio Oca, el doctor Rubén Argüero Sánchez, el artista plástico Jorge Chávez Carrillo, el magistrado José Ramón Cossío Díaz, Rafael Tovar y de Teresa, el investigador Ramón Álvarez-Buylla, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), entre otros más.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí