Colima.- La creación de empleo, así como el incremento del Producto Interno Bruto, son dos de los factores que destacó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Colima, Miguel de la Madrid Andrade, del Segundo Informe del Gobernador Mario Anguiano Moreno.
Para el empresario, la administración estatal ha beneficiado al sector empresarial a través de distintas acciones, como la creación de nuevos mecanismos de trámites, los cuales hacen los procesos más ágiles y eso finalmente provoca que los inversionistas se interesen en la entidad.
De la Madrid Andrade consideró que en este año se han registrado grandes avances en la entidad, y para el sector al que representa son muy importantes.
Resaltó que dichos avances los demuestran las estadísticas a nivel nacional donde la entidad ha destacado como uno de los que más han crecido en la participación económica, como en su incremento del Producto Interno Bruto, y es uno de los estados con menor tasa de desempleo.
Resaltó que existe gran interés de parte del gobierno del Estado para que las inversiones lleguen, por lo que en la actual administración, y en particular este año, se ha aplicado la tecnología para que los procesos de trámites para la apertura de empresas sean más ágiles.
CANADEVI
El cumplimiento de las metas de desarrollo de vivienda, se ha logrado gracias a los servicios y facilidades que brinda el Gobierno de Colima, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo de Vivienda (CANADEVI), Jaime Vázquez Montes, respecto a las acciones que se han implementado en el último año de gobierno de Mario Anguiano Moreno.
Vázquez Montes expresó que lo dado a conocer por el Gobernador en su segundo Informe de Gobierno, demuestra que los colimenses han aumentado su calidad de vida y han logrado elevar su bienestar.
Sostuvo que por parte de las autoridades se ha facilitado que los desarrolladores de vivienda cumplan con las metas, lo que “se traduce en generación de riqueza, empleo e inversión”.
“La participación del gobierno del estado son importantes en el Registro Público de la Propiedad y en materia de gobierno electrónico durante estos dos primeros años”, aseguró.
COPARMEX
Para el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) Colima, Francisco Méndez Curiel, este año, el gobierno de Mario Anguiano Moreno muestra avances en varios rubros, como la seguridad y la digitalización de los servicios.
Luego del Segundo Informe de gobierno estatal, el titular de la COPARMEX expresó que fue importante porque se dio a conocer los avances en áreas como la seguridad, pues “garantizó la paz y tranquilidad, sin embargo se debe mantener esa tónica”.
En cuanto al aspecto económico, comentó que en todo el rubro electrónico como en el Registro Público de la Propiedad, hay avances importantes que sientan bases para el empresariado.
También habló que en el último año se han terminado grandes obras como la regasificadora en Manzanillo, así como la ampliación de la autopista cuatro carriles, “lo cual sienta bases para que la iniciativa privada crezca”, y genera empleos en la entidad.
CANIRAC
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurante y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Juan Carlos Gómez Díaz, hizo énfasis en los logros del gobierno del materia de servicios digitales, pues asegura fortalece y aumenta la inversión privada en Colima.
Para el empresario, el invertir en la modernización de los trámites y servicios, es apostar a la creación de más y mejores empleos.
Derechos Reservados AFmedios