Colima.- Diputados del PRI y PANAL aprobaron este día un punto de acuerdo en donde se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para que exija el cumplimiento de la terminación de toda la carretera de cuota Armería-Manzanillo, en los tramos que no reúne los requisitos característicos de autopista.
A través de un punto de acuerdo presentado por los diputados Itzel Ríos de la Mora y Francisco Zepeda González , la Legislatura Local señaló que en el tramo a la altura del Puente Tepalcates, sólo existen dos carriles y no cuatro como es lo correcto para una autopista de cuota.
Los legisladores locales exhortaron a la misma dependencia federal para que garantice el cumplimiento total de las garantías de seguridad que la Ley exige en la autopista Armería-Manzanillo, para beneficio de los usuarios.
Al dar lectura al punto de acuerdo, Ríos de la Mora comentó que el convenio logrado entre autoridades estatales y la empresa concesionaria de la autopista para conceder un descuento del 40 por ciento a los automovilistas con placas del estado de Colima, no ha podido concretarse.
En ese sentido, manifestó que si no se obtiene la posibilidad de encontrar un equilibrio entre la utilidad obtenida por la empresa concesionaria de la carretera y la parte social de no afectar con elevados costos a los usuarios colimenses de esa vía de comunicación, que la SCT analice la posibilidad de revocar la ampliación de la concesión.
El punto de acuerdo señala que algunos tramos carreteros que en su momento fueron concesionados, más que beneficiar a la ciudadanía, implican un gasto importante derivado de su uso constante, ya que por el crecimiento de las ciudades, las casetas de peaje quedan dentro de las manchas urbanas y resultan incómodas para los usuarios de los caminos carreteros.
En ese sentido estaría la caseta ubicada en el tramo conocido como Libramiento Manzanillo, que el 3 de febrero de 2006, por gestiones del Gobierno del Estado, la SCT la retiró, excluyendo esa vía de la concesión original a favor de la empresa Promotora de Autopistas del Pacífico SA de CV, dejando sólo sujeto a concesión el tramo Armería-Manzanillo.
Señalaron que a partir de la desincorporación de la concesión del Libramiento Manzanillo, el costo del peaje en la caseta de Cuyutlán se ha incrementado significativamente, hasta llegar actualmente a los 108 pesos; costo que afecta el arribo del turismo a la entidad y el tráfico de mercancías que se importan y exportan en el Estado.
Ante ello, los legisladores recordaron que representantes del Gobierno del Estado, del Congreso Local y legisladores federales colimenses han realizado gestiones para eliminar el cobro de la caseta de peaje de Cuyutlán; sin embargo, las acciones no se han podido concretar, debido a que existe una concesión, ahora, con una vigencia de 30 años más a partir del primero de enero de 2011, sumándose a los años ya concesionado originalmente.
Comparecencia
En votación unánime, el Congreso del Estado acordó citar en breve a una reunión de trabajo a los funcionarios estatales y federales relacionados con las negociaciones realizadas con la empresa concesionaria de la caseta de Cuyutlán, para que informen a la Legislatura sobre los descuentos a los usuarios de la autopista Armería-Manzanillo.
Derechos reservados AFmedios