Manzanillo.- De acuerdo al diputado por Manzanillo, Roberto Barbosa, un estudio en materia de seguridad, les señaló que se ha logrado disminuir en 40 por ciento los índices de inseguridad desde octubre del 2009.
“En Manzanillo ha bajado en 40 por ciento la inseguridad, sin embargo y pese a ello se instalarán cámaras con mayor capacidad y operatividad que las cinco que dejó en funcionamiento la pasada administración”, dijo.
Expresó que desde entonces no se ha registrado ninguna otra ejecución, sin embargo mejorarán la revisión por medio de estos dispositivos de seguridad, que tienen un alcance medio de 200 metros del objetivo.
Con este alcance, se permitirá determinar el número de las placas de un vehículo en movimiento e incluso presentar un panorama claro de los conductores.
Este programa se iniciará próximamente y las cámaras tendrán mayor capacidad para grabar lo que suceda, así lo dio a conocer el diputado por ese municipio Roberto Barbosa.
Informó que ya se realizó un recorrido por el puerto en compañía del director de Seguridad Pública, Miguel Salazar, en donde se corroboró que el funcionamiento de las cámaras de vigilancia que existen, es pésimo.
“A partir de esta situación se contrató a una empresa especializada para que realice un diagnóstico de la situación y lo primero que se determinó a partir de este análisis es que el puerto requiere por lo menos disponer de 18 cámaras de videovigilancia de alto desempeño específicamente de la marca Samsung que es la empresa que ofrece las mejores especificaciones”, afirmó el diputado.
Por el momento el diagnóstico al municipio continúa y se les ha informado a las autoridades correspondientes que para la unificación de la operación de estos dispositivos en un sala especial.
“Este permitirá que una sola persona esté al tanto de las emergencias y coordine su atención a partir de enlaces con los Bomberos, la Cruz Roja, los elementos de la Policía Judicial, Tránsito, Vialidad y de Protección Civil”, detalló el legislador.
Quien pueda trabajar en este dispositivo de seguridad tendrá que pasar por los más estrictos controles de confianza, para evitar infiltraciones, mal uso del equipo o posibles desviaciones de información.
De forma paralela se trabajará en materia preventiva con los estudiantes directamente en las escuelas, para que aprecien y conozcan el funcionamiento de este sistema de seguridad.
En el análisis técnico que se ha presentado arroja que se deben instalar 18 cámaras de videovigilancia para por lo menos vigilar la seguridad en el Boulevard Costero, la avenida Elías Zamora, el centro histórico de Manzanillo y las principales entradas y salidas del puerto.
Derechos Reservados AFMEDIOS