La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima realizo dos sesiones informativas con el objetivo de informar de forma más detallada sobre los servicios que se les ofrecen a los 500 trabajadores que laboran en empresas maniobristas. Las cuales se encargan del embarque y desembarque de la mercancía que se importa y exporta desde el puerto de Manzanillo.
La realización de estas sesiones son respuesta de una solicitud de los representantes sindicales de la Confederación Regional Obrera Mexicanas (CROM).
Al iniciar la sesión, el doctor Carlos Navarro Núñez, jefe delegacional de Prestaciones Médicas en el IMSS, habló de forma detallada sobre el acceso a la atención médica en el primer y segundo nivel de atención.
Para continuar Antonio Torres Orozco, subdelegado del IMSS en Manzanillo, abordó temas como: proceso para la adscripción a clínica, registro de beneficiarios, conservación de derechos, Incorporación voluntaria al régimen obligatorio (I.V.R.O), continuación voluntaria, semanas manuales, semana cotizadas (portal del IMSS) y solicitud de constancia de semanas cotizada en el IMSS.
Se destinó un espacio de preguntas y respuestas con la intención de aclarar dudas y atender cada una de las inquietudes de los trabajadores. El delegado del IMSS en Colima, doctor Miguel Becerra Hernández puntualizó la importancia de que los estibadores conozcan sus derechos y obligaciones ante el instituto para brindarles un mejor servicio.
El secretario general de la CROM, Cecilio Lepe Bautista señaló la importancia de unir esfuerzos, respetar y cuidar a las empresas para conservarlas y lo importante que significan estos acercamientos que se dan entre el Sindicato y el IMSS.