«No investigan a funcionarios por red de tráfico»: Mario

Mario Anguiano, gobernador de Colima

Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, descartó que algún funcionario haya sido suspendido o sea investigado en el presunto caso de la red de tráfico de menores que operaba entre Colima, Jalisco y Aguascalientes.

Además, asumió su responsabilidad en caso de encontrarse mediante los elementos de prueba, si no hizo algo que le correspondía referente al problema.

“Por ejemplo, el gobernador debiendo haber hecho algo y no lo hice, asumo la responsabilidad, quiero ver esos elementos de prueba”, añadió.

Ayer el presidente del la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos FIND, Juan Manuel Estrada Juárez, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que se hicieran indagaciones, además de presentar una queja ante a Comisión Estatal de Derechos Humanos por presunta omisión de autoridades en el caso.

Al respecto, Anguiano Moreno expuso que habría que revisar en qué consiste la denuncia y demanda que presenta.

“Habría que ver los elementos de prueba que documenta, ya que es fácil cuestionar y decir y luego cuando se requiere revisar con que elementos de pruebas se presentan luego resulta que no traen nada”, añadió.

“En caso de adopciones el gobernador no tiene ninguna participación, tendría que revisar la ley y ver en los procedimientos que se siguen, si se cumplió o no la ley, y si no se cumplió éste tiene toda la razón de presentar denuncia, queja o demanda”, arremetió el mandatario.

Añadió que tienen información que algunos abogados colimenses participaron en las adopciones, además que por lo pronto sólo es sacar información para llegar a conclusiones y a determinar, así como conocer la realidad del problema, ver cuáles niños tiene identificados la procuraduría de Jalisco.

“Conocer exactamente el daño que pueden tener esos niños, para poder definir la acción del gobierno respecto a eso niños que salieron afectados para poder sumarnos y participar y hacer un análisis del resto de los niños”, expuso.

De tal manera el mandatario colimense determinó que espera que haya voluntad de la PGJE Jalisco para que proporcione información de todos los niños que resultaron afectados.

Anguiano Moreno detalló que el equipo gubernamental integrado para analizar el caso y encabezado por la procuradora Yolanda Verduzco Guzmán, ya hace una revisión a fondo y previó que pronto habrá resultados.

“Pedí que mandarán a un agente con el procurador de Jalisco (Tomás Coronado Olmos) para saber exactamente cuál es el caso y si realmente hay elementos de prueba saber qué niños están en esa circunstancia y darle seguimiento a esos niños en particular”, dijo.

Concluyó que en los próximos días se constatará que en lo pocos casos de adopción en los que participó el DIF Estatal hay un seguimiento para saber la situación de los niños.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí