Pide Congreso a Ferromex sacar el tren de la ciudad

A través de un punto de acuerdo presentado por la diputada Mónica Adalicia Anguiano López, el Congreso del Estado pidió a la concesionaria Ferrocarril Mexicano sacar las vías férreas de la zona urbana de Colima.

La petición es por considerar que el cruce del tren afecta al menos 15 colonias y una comunidad rural del municipio capitalino.

La legisladora priista mencionó que las colonias afectadas por las vías del tren son La Albarrada, Gregorio Torres Quintero, Leonardo B. Gutiérrez, Parque Hidalgo, Viveros, Patios del Ferrocarril, Las Haciendas, Nuevo Milenio, Mirador de la Cumbre I, Ignacio Zaragoza, Moralete, Francisco Villa, Rinconada San Pablo, Prados del Sur, Tívoli y la comunidad de Lo de Villa.

Las colonias afectadas por el paso de la vía férrea pertenecen al tercer distrito electoral local, el mismo al que representa la legisladora, cuyos vecinos le han manifestado su preocupación e inconformidad debido a que el paso de los  trenes  ocasiona un ruido constante que afecta su calidad de vida, tanto de día como de noche.

Anguiano López  dijo que a los habitantes de esas colonias temen por su seguridad ante  un posible descarrilamiento, debido a que los conductores de los trenes muchas de las veces no respetan el límite de velocidad cuando cruzan por estas colonias.

Asimismo, manifestó que los vagones de trenes que se encuentran parados de forma olvidada por la empresa  Ferromex, sirven de refugio para chicos banda que podrían consumir algún tipo de droga, lo que originaría inseguridad pública, además del constante riesgo que ocasiona cruzar las vías para llegar de una colonia a otra.

En ese sentido, mencionó que hay diferentes cruces de tránsito vehicular que pasan por esas vías férreas, ocasionando que el paso de trenes detengan el tráfico vehicular y peatonal, causando malestar al ciudadano por los tiempos de espera en sus traslados.

Ante ese panorama, el Congreso del Estado aprobó exhortar a Rogelio Vélez de la Cerda, director general de Ferromex, para que reubique las vías férreas afuera del Municipio de Colima, con el fin  de darle  seguridad y tranquilidad a los ciudadanos que habitan las colonias afectadas por el paso del tren.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí