Buscarán mantener índices laborales en 2012; no se prevé gran generación empleo

Uriel Moreno, titular de la Secretaría Estatal del Trabajo

Colima.- En Colima se prevé que para el 2012 el empleo no será masivo como los dos últimos años, sin embargo se estima que se mantendrán las fuentes laborales existentes.

De acuerdo al titular de la Secretaría Estatal del Trabajo, Uriel Moreno Flores, en 2010 y 2011 se generó empleo a partir de la edificación de la regasificadora, la construcción del gasoducto y las carreteras.

“A diferencia de esos años en el tema de empleo, que es sólo una parte del tema de economía que son dos cosas diferentes, tenemos la proyección del mantenimieto, si no crecimiento de empleo si el sostener el ritmo que se ha venido dando”, apuntó

Explicó que en 2011 se enfocó más en la mano de obra para la construcción, la proyección es que como ya está finiquitada esa etapa, ahora la mano de obra que viene es para el sector servicios y comercios quienes serán a corto plazo, así lo prevén proveedores o surtidores de las empresas, que girarán alrededor de la regasificadora y de los servicios que se prestarán.

Según proyecciones efectuadas por la dependencia, aún es Manzanillo la entidad federativa de Colima que es un polo económico, cuyo componente para el desarrollo se centra en el empleo.

En Colima, de 600 mil habitantes hay entre 15 y 16 mil personas en subempleo o desempleo, lo que pone al estado por debajo de la media a nivel nacional.

“Es un fenómeno que existe, es parte de la dinámica mundial y nacional, Colima no es ajeno a ese fenómeno pero sí estamos debajo de los índices de desempleo que existen a nivel república”, afirmó Moreno Flores.

Además puntualizó que la edad de los empleados y desempleados, es igual, de los 22 a los 49 años edad

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí