Colorida participación en Feria de Actividad Física

En el municipio de Comala, se llevó a cabo este sábado 4 de febrero, la segunda caminata de la Feria de Actividad Física correspondiente al mes de febrero, en la que participaron 150 personas en evento convocado a nivel nacional por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, realizado a nivel local por el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), en coordinación con los ayuntamientos.

Destacar que se contó con alrededor de 150 personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, quienes desde muy temprano se dieron cita a un costado de la cancha del Jardín de La Trinidad, para recibir playeras y globos que engalanaron durante la caminata, realizada sobre las calles aledañas.

Se contó en esta caminata, en representación del director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), David Ballesteros Peralta, el subdirector de Desarrollo del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, al igual que con la directora de Deportes del ayuntamiento de Comala, Marisela Ramos Ramírez y Benjamín Decena Hernández, coordinador del Deporte Popular en la zona norte.

El programa de Activación Física en el municipio de Comala, de acuerdo a Marisela Ramos Ramírez de la directora de Deportes en Comala “nos ha ido muy bien hemos tenido buena respuesta, el número de asistentes varia de cada evento a otro, ha funcionado muy bien en el municipio, la gente ya nos acompaña en mayor cantidad”, señaló.

También destacó el trabajo de actividad física que realizan en conjunto en donde “hemos trabajado muy agusto con los promotores del Incode”, además comentó que “ellos manejan sus actividades, como zumba, cachibol, voleibol, futbol en beneficio de la población, atendiendo a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”.

En esta caminata de activación física, estuvieron los promotores del programa “Colima Sano” y “Espacios Activos” en el municipio de Comala, Abel Rodríguez, Daisy Fierros, Erasmo Barreto, Martha Solano, Ángela Negrete, René Cortes y Oscar Elizondo.

Al final de la clase de activación física, se llevó a cabo una rifa de material deportivo, consistente en balones de futbol soccer, voleibol y basquetbol, entre los asistentes a la segunda caminata del año en el municipio.

Dichas actividades corresponden a las metas del Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno del Estado, las cuales hacen mención en la número, II.220. Realizar 12 Ferias de la Actividad Física (una por mes), en los 10 municipios del Estado a partir del 2011, con una participación acumulada de 36 mil personas por año durante el sexenio y la II.219. Invitar a participar en los eventos masivos de actividad física al 100 por ciento de los sectores y organizaciones sociales, grupos vulnerables y la iniciativa privada.

Además de la meta II.207. Ser el Estado con el mayor índice a nivel nacional, de personas que realizan actividad física de manera regular, mediante el programa “Colima Sano”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí