COLIMA.- Luego de casi un mes, sin que se hubiera convocado a una conferencia de prensa por parte de la Mesa de coordinación Estatal para la Construcción de La Paz y la seguridad del Estado de Colima, este día el vocero, Francisco Javier Almazán Torres, dio a conocer que fueron detenidas dos personas por parte de la Fiscalía General del Estado y con ello se desmantela una banda de secuestradores que operaban en los estados de Querétaro, Aguascalientes, Michoacán y Colima.
«En días recientes, la FGE detuvo a dos personas del sexo masculino por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido contra una persona en hechos llevados a cabo en el municipio de Colima», refirió el funcionario.
Se estableció que para la detención, se contó con el apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de Michoacán a través de su Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) y la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
El Ministerio Público de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGE integró la carpeta de investigación correspondiente y, gracias a labores de inteligencia y a la colaboración inter-institucional, reunió datos de prueba de la probable participación de ambos individuos en los hechos, por lo que solicitó a un juez las órdenes de aprehensión correspondientes.
«De acuerdo con la indagatoria, se trata de Antíoco “N” y Juan Antonio “N”, quienes presuntamente el 1 de agosto del presente año privaron de la libertad a un hombre en el municipio de Colima, por quien exigieron cierta cantidad de dinero por su liberación; no obstante, la víctima fue localizada sin vida en un predio de la comunidad de Buenavista, en el municipio de Cuauhtémoc», dio a conocer Almazán Torres.
La inteligencia recabada por la FGE en colaboración con otras instituciones estatales y federales, apuntan a que este grupo podría tener participación en la mayoría de los casos de secuestro ocurridos en el estado de Colima y en otros casos ocurridos en entidades como Michoacán, Querétaro y Aguascalientes.
Se detalló que el trabajo de inteligencia realizado por la Fiscalía General del Estado fue determinante para su localización; teniéndolos identificados y ubicados, un grupo de agentes investigadores se trasladaron a Querétaro y solicitó la colaboración de sus homólogos de la Fiscalía queretana, contando además con el apoyo de elementos de la Conase, la Semar y la Fiscalía michoacana, y así se pudo llevar a cabo la detención de los antes señalados.
Antíoco “N” y Juan Antonio “N” fueron trasladados a Colima y ya fueron presentados ante la autoridad jurisdiccional, que los reclama a efecto de que sea resuelta su situación jurídica.
No se dieron más detalles, ni tampoco hubo oportunidad para que los medios de comunicación hicieran cuestionamientos, solo se aclaró que es la Fiscalía General del Estado quien lleva a cabo la investigación sobre estos detenidos, de quienes se recalcó, podrían ser los responsables de la mayor parte de ilícitos de este tipo cometidos en la entidad.
Algunos hechos
Cabe destacar que en lo que va del año en Colima se ha manejado como secuestro, el de la ciudadana norteamericana María del Carmen, ocurrido el 9 de febrero, en la población de Pueblo Nuevo en el municipio de Villa de Álvarez y de la que todavía se desconoce su paradero; esta investigación se ha señalado que fue atraída por la Fiscalía General de la República, por lo que no entra en las cifras estatales.
También se mencionó la desaparición de Mario Salvador, un profesor a quien se le vio por última vez el 15 de marzo en el ejido de Cofradía de Suchitlán, en el municipio de Comala.
Otra de las personas que se ha reportado como desaparecida es el señor Fidel, a quien se le vio por última vez el 25 de junio de 2023, en Cuauhtémoc, sin embargo a él no se le ubica como secuestro.
Y en los primeros días de agosto se mencionó la desaparición de un empresario de Colima, de nombre Luis Ricardo, a quien se localizó muerto horas después, y es de quien se dio a conocer este día, la captura de dos de los presuntos responsables.
Oficiales
De acuerdo a fuentes oficiales, se determinó como secuestro: el caso del señor Mario Salvador; otro fue un masculino en manzanillo, quien fue rescatado con vida y detenidos en pocas horas los responsables de la privación ilegal de libertad; el tercer caso, se trata de un masculino relacionado a la construcción, rescatado con vida y detenidos sus secuestradores; y finalmente un hombre secuestrado y localizado sin vida ( señor Luis Ricardo ) , cuyos secuestradores se encuentran ya detenidos y son los que se dieron a conocer el día de hoy.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cifras de incidencia delictiva en materia de secuestro refieren 3 casos, uno de ellos registrado en marzo, otro en abril y otro en julio. Aún no se maneja el mes de agosto, por lo que el caso del señor Luis Ricardo, aún no está contabilizado en este sistema.


Derechos Reservados AF