Diez días de intensa actividad, impregnarán de expresiones artísticas a nuestra entidad con el 5to. Festival de Cultura Municipal “Guadalupe López León” que del 23 de febrero al 4 de marzo realizará más de 100 eventos, es decir, diez simultáneos al día, uno en cada municipio; en un esfuerzo único en el país que se realiza anualmente desde hace 5 años, lo que lo enlista en la Red Nacional de Festivales del Conaculta.
Lo anterior se dio a conocer en una conferencia de prensa, en la que el Titular de Cultura en el Estado, Rubén Pérez Anguiano, señaló que este este festival que se organiza gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Cultura, del Gobierno Federal por medio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como de los diez H. Ayuntamientos; se genera con la participación de agrupaciones artísticas de distintas disciplinas que recibieron apoyo de los Fondos para el Desarrollo Cultural de sus respectivos municipios, fondos que destacó, se originaron en Colima con aportaciones de los tres niveles de gobierno y se replicaron en el resto del país, aunque destacó que es nuestro Estado el único que los opera con la aportación de todos sus ayuntamientos.
Dichos fondos, comentó Pérez Anguiano, sirven para fortalecer la difusión cultural y la actividad creativa artística en cada uno de los municipios, así pues, para dar a la sociedad una muestra de los recursos que recibe la comunidad artística, es que se creó este festival, en el que cada municipio aporta 9 eventos que alternarán en todo el Estado, en los que prevalecen distintos géneros de música y danza, principalmente. Aunque cabe destacar que el festival arrancará este jueves 23 de febrero a las 8:00 de la noche en el Centro Cultural Adolfo Mexiac, con la presentación del libro “López hablándole al diablo”, producto de las tantas anécdotas de López León.
Finalmente, Rubén Pérez agradeció el trabajo de César Cárdenas, Director General de Artes y Humanidades de la S.C., quien coordina este festival en el que también participan alumnos del Cedart Juan Rulfo, el cual mencionó, desde su inicio se dedica a Guadalupe López León por el gran trabajo que ha realizado en materia de promoción y difusión cultural a lo largo de varias décadas, pues ha sido titular de cultura en varios municipios, funcionario estatal y creador de los museos comunitarios en la entidad; actualmente dirige el Parque Regional Metropolitano, desde donde promovió la creación del Museo “Griselda Álvarez” ubicado ahí mismo.
En su intervención, José Guadalupe López León, dijo que con este festival “se dinamiza culturalmente el Estado de Colima” y destacó el esfuerzo de la S.C: y los municipios por mantener activa la operación de los fondos municipales de cultura; mientras que el Director del Cedart Juan Rulfo, Jesús Villalpando, agradeció el apoyo que recibe de la S.C. para que la sociedad conozca y pueda identificar a la educación artística como una opción de crecimiento para la juventud. {jathumbnail off}