Denuncian abuso en cobros de Ivecol

Colima.- El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso, Salvador Fuentes, denunció que familias humildes de Colima han sido abusadas por parte del Instituto de Vivienda del Estado de Colima (Ivecol).

El legislador señaló que el Ivecol está cobrando montos superiores de intereses al valor de la propiedad que adquirieron con créditos financiados por esta institución.

aseguró que se realizó una investigación detallada sobre la situación que prevalece en el Instituto.

“Tenemos datos claros y precisos en donde vemos que las familias más humildes de Colima, están siendo abusadas por un organismo que prácticamente está en quiebra”, dijo el diputado del PAN.

Señaló que es por ello que el próximo jueves presentará un punto de acuerdo en donde de a conocer estas irregularidades desde tribuna.

“Tenemos que hacer un análisis muy minuciosos sobre el tema, tenemos datos precisos, cantidades muy exactas y la intención de un servidor es que antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones, tratemos el tema de Ivecol”, afirmó.

El diputado panista dijo que este es un tema pendiente que se tiene para realizar, aunado al trabajo que habrá de desempeñar para que se realice una renovación entre los consejeros de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Visita a los alcaldes

Por otra parte dijo que ya esta calendarizando algunas visitas que hará a los diversos alcaldes de los 10  municipios con el fin de ir exponiéndoles los trabajos que se pretenden realizar en Pro de la defensa de los derechos humanos.

Y es que resaltó que el abuso de autoridad sigue siendo una de las reincidencias en Colima, por lo que afirmó que es necesario trabajar en este aspecto para que no se presenten más casos en la entidad.

El 21 de marzo es el día internacional de la eliminación de la discriminación y como parte de estos trabajos se realizará un foro en donde se escucharán las necesidades e inquietudes de las diversas asociaciones en defensa de los Derechos Humanos con el fin de  exponerles estos aspectos a los ediles

“En Villa de Álvarez, tenemos conocimiento que hay bastantes quejas, por ello vamos a reunirnos con la presidenta y con el titular de seguridad pública una vez que pasen los festejos charrotaurinos y también vamos a abrir un espacio para reunirnos con el procurador”, dijo el diputado.

En el análisis que se hizo por parte de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso, para elaborar  el plan de trabajo, el abuso de autoridad es el delito que ha prevalecido en los últimos 3 años.

“Entonces tenemos que hacer esfuerzo para evitar que sea la autoridad quien más violenta los derechos humanos”, finalizó.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí