Colima.- De aprobar el Senado de la República la modificación al artículo 24 constitucional que autorizó la Cámara de Diputados, los sindicatos educativos podrían hacer movilizaciones, anunció el líder de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jesús Villanueva Gutiérrez.
El líder sindical aseguró que la reforma constitucional deja entrever que los representantes populares tienen una actitud retrógrada y se contrapone con el artículo 3 constitucional que señala que la educación debe ser gratuita, obligatoria y laica, y de aprobarse la reforma se estaría atentando contra los derechos de la sociedad en general.
Los cambios
El artículo 24 de la Constitución incorporaba el principio de libertad religiosa bajo las siguientes disposiciones: todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley; el Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna; y los actos religiosos de culto público se celebraren ordinariamente en los templos, y los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria.
Con la reforma el artículo 24 señala que todo individuo tiene derecho a la libertad de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de practicar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.
Villanueva Gutiérrez precisó que de aprobarse la reforma, si es necesario, harán movilizaciones porque “atenta contra el laicismo de la educación”, sin embargo dijo esperar que los maestros legisladores detengan dicha reforma.
Derechos Reservados AFmedios