Detecta Educación trastornos en conducta de alumnos

Colima.- Secretaria de Educación detecta trastornos de conducta entre estudiantes de nivel básico, principalmente en primaria y secundaria donde se registra violencia entre los mismos alumnos.

 

En entrevista exclusiva con AFmedios, el Secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, lamentó que el hostigamiento de los menores, forme parte de un fenómeno social de costumbres que surgen en el hogar.

“Los niños ven la violencia y la reproducen” refirió.

Señaló que no cuentan con una estadística sobre el número de alumnos que han sido maltratados por sus propios compañeros de clase, ya que dijo es una situación difícil de contabilizar porque desafortunadamente muchos de los casos ni siquiera se exponen ante directivos del plantel y son menos las quejas llegan ante la propia Secretaria de Educación.

Cabe destacar que a nivel nacional la Secretaría de Educación Pública precisa que en 27 mil escuelas del país se registra violencia, actos que podrían catalogarse dentro de al delincuencia e incluso adicciones que están afectando las posibilidades de una convivencia solidaria y respetuosa.

En este informe precisa que  una de cada diez escuelas públicas del país tiene condiciones de inseguridad, en medio de diferentes tipos de violencia.

Federico Rangel señaló que ante esta situación han instalado en los planteles escolares Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular donde existe un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, trabajadores sociales, terapista en audición y lenguaje, además de maestros que atiendan a estudiantes con este tipo de trastornos.

De manera adicional señaló que el Programa de Escuela Segura ya no se dirige únicamente a los riesgos externos, se enfoca también a las condiciones físicas y de violencia al interior del plantel educativo

“Desafortunadamente se presenta, los maestros intervienen, pero es un fenómeno social y estamos buscando contribuir a la orientación adecuada y a la ayuda psicológica cuando se requiera”. Concluyó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí