Colima.- A más tardar en cuatro meses la Secretaría de Educación en el Estado (SEP), tendrá la primera evaluación y resultados con respecto al programa que están aplicando en todo el estado en contra de la obesidad infantil.
A nivel nacional se ha dado un incremento en este padecimiento en los menores; Colima es el estado pionero en poner acciones para contrarrestar la obesidad en infantes, sobre todo en edades de preescolar, primaria y secundaria.
El titular de la SEP en Colima, Federico Rangel Lozano, dijo que se tenía programado dar un primer informe el pasado 11 de enero, es decir el primer lunes al regreso de clases.
No fue posible dar a conocer este estudio, en esa fecha, por lo que no pasará presentarlo en el mes de junio de este año.
Este estudio se viene aplicando en la entidad, como parte del acuerdo de salud alimentaria que se firmó en los Pinos, en donde también participan dependencias como la secretaría de salud, la secretaría nacional del deporte y otras instancias estatales.
En Colima, en el año de 2007, fue la primera reforma que se dio en materia de educación y en el 2009 se aprobó la prohibición de comida chatarra en escuelas públicas del estado.
“En cuatro meses tendremos una evolución”, dijo el secretario.
Colima ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil, por lo que la Secretaría de Educación podrá todo su esfuerzo para poder ayudar a evitar que esta cifra se siga incrementando.
Rangel Lozano, dijo que la dependencia a su cargo trabajará en el programa, pero pidió la ayuda de los padres de familia, para continuar aplicándolo en casa.
“En esto es importante la corresponsabilidad de la sociedad, tenemos que entrarle” finalizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS