En un recorrido por planteles del centro de la ciudad que fueron reportados con daños, Delgado dijo que se han detectado, hasta ahora, sólo 10 escuelas con daños, donde estudian unos tres mil alumnos. Detalló que al menos dos se están en Gustavo A. Madero y dos más en Tláhuac.
Agregó que por orden del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ya se revisa el presupuesto de la dependencia que él encabeza para cubrir las reparaciones a la brevedad.
Comentó que el Instituto de Infraestructura Física y Educativa del DF tiene un presupuesto de 100 millones de pesos, y aunque una parte se destinaría para comprar mesabancos, ahora irá a reparación de los planteles dañados por el sismo.
Afirmó que la SEP también analiza la cuestión presupuestal para ayudar a la reparación de los inmuebles y comentó que ya se buscan espacios para reubicar a los alumnos de escuelas que se tengan que desalojar.
Alerta, 50 segundos antes
Mario Delgado dijo que continúa la recepción de solicitudes para que ninguna escuela quede sin revisar.
“La instrucción es muy clara: no poner en riesgo a los niños. Vamos a proteger su integridad y veremos que no se rompa el ciclo escolar. En caso de que no se pueda utilizar la infraestructura, a ver cómo le hacemos para que sigan en clases”, aseguró.
El jueves pasado, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, informó que hay 49 brigadas, de distintas dependencias, dedicadas exclusivamente a la revisión de planteles escolares.
Este viernes, Delgado Carrillo destacó la operación de las alertas sísmicas instaladas. “Me reporta la directora que funcionó muy bien, por lo menos 50 segundos antes sonó la alarma, y eso nos permite organizarnos”.
Con información del Universal