Un contingente de más de mil 500 bailarines y bailadores de danza folklórica, contemporánea, moderna, polinesia, clásica, así como danzantes de 50 agrupaciones locales y de 8 Estados del país, fue apreciado por los colimenses durante el recorrido que realizó del jardín Núñez al Libertad en donde dieron muestra de sus vestuarios, ritmos y un elemento muy importante: sus máscaras, evento con el cual dio inició el “Primer Encuentro Regional de Danza Centro Occidente Colima 2012”, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Conaculta.
Durante la inauguración oficial, Rodrigo Ramírez, director general de la Secretaría de Cultura, explicó que este primer encuentro regional es producto de la gestión encabezada por el Secretario de Cultura Rubén Pérez, en donde se verá la exposición de artistas de la región Centro Occidente , por lo que agradeció el apoyo incondicional del Gobierno del Estado para realizar actividades culturales y artísticas que permiten acrecentar la animación cultural del Estado.
Por su parte, Federico Rangel Lozano, Secretario de Educación, en representación del Gobernador Mario Anguiano, indicó que este día fue histórico, pues se realiza el inició de un encuentro muy especial con el que los colimenses pueden deleitarse de esta zona tan rica en cultura que mucho aporta a nuestro país, “veremos aquí una manifestación de talento, de despliegue artístico, de creatividad de los Estados participantes” por lo que a nombre del Gobernador les dio la bienvenida.
Es de destacar que durante este primer día se disfrutó de un festín dancístico en los alrededores del jardín, con la participación de los artistas locales y momentos después de la inauguración oficial los grupos visitantes de los Estados de Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas, subieron al templete y presentaron para deleite de los asistentes danzas como Costa de Nayarit; Danza de Matlachines, El toro, Resbalón; fragmento de Por miedo, por desesperación; Danza de Cuanegros, Xochipizahuatl, de huehues; entre otras, en donde se observó un dominio escénico y una gran expresión corporal.
Asimismo, en representación de los grupos visitantes, Luz Andrea Silva, directora de los Flachicos de la Casa Municipal de Querétaro, expresó que este encuentro dedicado a la disciplina de la danza, además tiene un toque especial e interesante al incorporar un elemento escénico y una hermosa artesanía: la máscara “lo que da la oportunidad de que detalles tan propios de comunidades y de los rincones de nuestro Estado, salten a la vista en los escenarios y da la oportunidad de disfrutar de las particularidades, pero también de reconocer los rasgos que nos unen y que nos hacen hermanos” concluyó.
{jathumbnail off}