Desde respetar límites de velocidad, hasta un botiquín, necesarios para llegar a salvo a los destinos

Se deben respetar límites de velocidad

Colima.- Debido a que una de las causas más importantes de muerte la constituyen los accidentes automovilísticos, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), emitió una serie de recomendaciones preventivas.

La carretera Guadalajara-Colima, es una de las más transitadas debido a que vacacionistas de la zona centro occidente viajan para llegar preferentemente a varias playas colimenses.

En su portal informa que “el sentido común es, además de diversas precauciones, lo que nos permitirá viajar con seguridad y llegar sanos y salvos a nuestro destino”.

Por tal motivo recomendó respetar los límites de velocidad permitidos tanto en ciudad como en carretera, ya que detalla que la velocidad es la principal causa de accidentes graves y el riesgo se incrementa en razón de la velocidad.

“Cierta investigación arrojó el resultado de que el riesgo de muerte se duplica por cada 20 kilómetros que se aumenta la velocidad, a más de 80 kilómetros por hora. Es decir que si usted viaja a 100 kilómetros por hora, el riesgo de morir si se accidenta, es el doble que si viajara a 80 kilómetros por hora. A mayor velocidad se requiere más tiempo y distancia para detener el vehículo en marcha, por lo que las consecuencias son más graves”, explica

Asimismo que se estima que en el 50 por ciento de muertes por accidentes de automóvil, están presente el alcohol o las drogas, así como conducir cansado, por lo que es preferible evitar estas situaciones.

Además que es indispensable usar el cinturón de seguridad en carreteras o la ciudad, porque muchas muertes se pueden evitar, ya que su aplicación evita golpearse y/o salir despedido del automóvil.

La cabeza y cuello puede protegerse con la colocación adecuada de la cabecera.

Asimismo es recomendable que no se utilice el teléfono celular, leer cualquier documento, ya que ello provoca distracciones y por lo tanto accidentes.

En caso de que el automóvil tenga alguna falla, detenerse en curva, rebasar por la derecha, mantener menos de cinco metros de distancia con el vehículo de enfrente, mantener las luces encendidas al conducir en carretera,

Otra recomendación es viajar siempre con botiquín de primeros auxilios, señales de alerta, paquete básico de herramientas (pinzas, desarmadores, fusibles, cables pasacorriente, linterna), extinguidor en buen estado, mapa de carreteras y plan

Antes de viajar, revisar el automóvil antes de viajar incluye: tanque de gasolina lleno, llanta de refacción lista, gato, llantas en buen estado y con la presión de aire correcto así como la limpieza de parabrisas y espejos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí