Colima.- Los municipios de Colima y Villa de Álvarez, resultaron reprobados en la evaluación de transparencia del Colectivo CIMTRA (Ciudadanos por municipios transparentes).
Dicho colectivo en Colima está formado por las organizaciones Civiles Bios Iguana y Mujeres en Defensa de la Tierra, quienes realizan evaluaciones de transparencia, mismas que involucran a las áreas más importantes de la Administración Pública Municipal (no incluye desempeño de las Unidades de Transparencia).
A través de un comunicado de prensa de la agrupación, los resultados señalan que en el municipio de Colima existe un 19 por ciento en cumplimiento en transparencia de gastos, mientras que en Villa de Álvarez es de un 5 por ciento; en el aspecto de obras, en la capital del Estado el cumplimiento es de 56 por ciento, mientras que en Villa de Álvarez del 0 por ciento.
En cuanto a los rubros de Atención Ciudadana y Participación Ciudadana, Colima cumple en un 92 y 60 por ciento, respectivamente; mientras que Villa de Álvarez en un 46 y 50 por ciento, respectivamente.
El procedimiento metodológico implementado para evaluar los municipios fue con base en la herramienta CIMTRA-Municipal, que contempla la información disponible en las páginas web de cada municipio; la información que los funcionarios municipales, de las diferentes áreas, ponen a disposición de los ciudadanos en medios impresos de fácil acceso; verificación de la accesibilidad de la información en diálogo con los titulares de las unidades de transparencia; presentación de resultados a las autoridades, y difusión de resultados.
La organización civil revela que en el Ranking Nacional el municipio de Colima se ubica en el lugar número 11 con 47.5 por ciento de cumplimiento de transparencia; Villa de Álvarez en el 39 con 15.14, de un total de 86 municipios.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}