Colima.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Colima, criticó la propuesta del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa para establecer cadena perpetua a secuestradores.
El Presidente de la CEDH, Roberto Chapula de la Mora, consideró que el incremento de las penas no resuelve los problemas delincuenciales.
“Debemos atacar las causas de los delitos y no los efectos de los delitos, resultado final”, refirió en entrevista exclusiva con AFmedios.
Mencionó que entre las principales causas que llevan a las personas a privar de la vida a otro individuo, se encuentra la pobreza, el desempleo, la desigualdad económica, la falta de educación y de convivencia armónica.
“En esos punto es en los que se debe trabajar y no en endurecer las condenas, que no creo que reduzcan esta incidencia”.
Chapula de la Mora señaló que es necesario un plan integral por parte del Gobierno Federal, los Gobiernos Estatales y municipales, para reducir los índices delictivos.
“Preparando a los niños desde educación primaria, secundaria, preparatoria y profesional para que sean una sociedad educada, pero también dar las condiciones para que se generen empleos y vivan con una mayor tranquilidad”.
El Ombudsman estatal remarcó la importancia de que todos los sectores se sumen a la lucha contra la delincuencia.
“Si la sociedad no se suma, nunca podremos detener los hechos delictivos y tenemos que atacar las causas que lo generan que es la pobreza”.
En contraparte recordó que como Diputado Local propuso reformar el Código Penal, para incrementar las penas en los delitos de homicidio calificado de 35 a 50 años cárcel y secuestro con una pena máxima de 45 años.
“Pero no fue cadena perpetua, nos adelantamos a sancionar más este delito cuando se compruebe su consumación”.
Recientemente el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojiosa, envió ante el Senado de la República la iniciativa de Ley Antisecuestro enviada con la que se endurecen las sanciones para ese delito en sus diversas modalidades.
En la iniciativa de decreto que expide la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro, el Ejecutivo federal propone castigar con 40 años hasta cadena perpetua a los involucrados en casos donde la víctima pierda la vida.
También plantea cadena perpetua al servidor público de alguna institución de seguridad pública que participe en el secuestro de un menor o de un mayor de 70 años.
Derechos Reservados AFMEDIOS