Colima.- Para reducir al máximo los riesgos en los planteles escolares ante la presencia de un sismo, autoridades estatales iniciarán este jueves la supervisión de los espacios escolares.
En conferencia de prensa, el Secretario de Educación, Federico Rangel Lozano indicó que estas acciones son parte del programa “Mas Beneficios para Todos”.
La primera etapa consiste en visitar un promedio de 48 planteles escolares distribuidos en siente municipios de Armería, Colima, Cómala, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, donde se concentran un promedio de 24 mil 609 estudiantes de nivel básico.
“Se han elegido en la primera etapa a escuelas con dos pisos, después vamos a continuar con el resto de las escuelas y abarcar a todas antes de que concluya el año”.
Esta comitiva de vigilancia está integrada por autoridades de Protección Civil, Secretaría de Educación, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como el Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa.
La supervisión consistirá en verificar que los edificios escolares, anexos, aulas de medio y todos los espacios cuenten con señalizaciones de emergencia adecuada, salidas de emergencia y espacios seguros.
Indicó que una segunda etapa es reforzar los simulacros y fomentar la cultura de la prevención entre estudiantes y maestros.
Rangel Lozano dijo confiar en la seguridad que tienen los planteles de del estado, recordó que Colima ocupa el primer lugar en infraestructura física educativa a nivel nacional y muchas de las escuelas son de reciente construcción y con los más altos parámetros de seguridad e incluso han servido como refugios temporales en caso de un siniestro.
“Si recordamos las experiencias de los sismos de 1963, 1985, 1985 y del 21 de enero del 2003, nuestras edificaciones reúnen todas las condiciones de seguridad”.
Por su parte el Director del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (INCOIFED) Eduardo Gutiérrez Navarrete, destacó que la infraestructura educativa en Colima tienen un punto por arriba del factor de seguridad que normalmente se construyen en edificios y viviendas.
“Hay importantes vigas de acero, tal vez algunos edificios viejos que ante un siniestro cuenten con una especie de tapón que puede botarse, pero eso no significa que algún edificio se vaya a colapsar”.
Derechos Reservados AFMEDIOS