Instalan Comité de Salud Mental en Armería; impulsarán acciones para prevenir y combatir adicciones

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Armería instalaron el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, para fortalecer acciones preventivas, atender la salud mental de la población e inhibir el consumo de sustancias psicoactivas, con énfasis en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Al tomar protesta a integrantes del Comité, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, reiteró que la salud mental de la población es prioridad para la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y que la prevención de las adicciones y la promoción de la salud mental es responsabilidad compartida con los gobiernos municipales.

Agregó que esta tarea colaborativa brindará buenos resultados con actividades que se van a realizar con la instalación de este comité y que atenderán temas de la salud mental y adicciones, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes no sean víctimas de estos problemas.

El titular de Salud Colima hizo un llamado para contribuir a disminuir la brecha de atención que existe en salud mental y revaloremos su importancia, evitando el estigma o discriminación hacia las personas con algún trastorno mental.

Invitó a impulsar la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones y el Modelo Comunitario de Prevención y Atención Integral de Salud Mental y Adicciones, así como la Campaña ‘Más Salud Mental, Menos Adicciones’ y sus estrategias específicas que están enfocadas en la reducción de los factores de riesgo y en el fortalecimiento de los componentes de protección.

Al acto, al que también asistieron autoridades municipales y responsables de establecimientos residenciales especializados en adicciones, el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea, hizo la presentación de objetivos del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones y se firmó el acta de instalación.