TIEMPO

¿QUÉ VIENE?
Por: SEAN OSMIN HAMUD RUIZ

Siete dimensiones clave son en las que se basa el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 para la ciudad de Colima.

El presidente municipal, Riult Rivera, las mencionó así: Colima en armonía, Colima para todos, Colima verde y vivo, Colima en alianza, Colima que crece, Colima con igualdad e inclusión y Colima moderno e innovador.

Cada eje representa objetivos específicos, pero,  sobre todo, metas que pretenden contribuir a la construcción de lo que se ha denominado en esta administración, “Otro Colima por Ti”.
Si cada una de estas ideas las convirtiéramos en una figura de un balancín, creo que, además de verse bien, justo mantendrían el equilibrio deseado para pensar en una ciudad boyante y en desarrollo.

Por supuesto que hay genuinas buenas intenciones y que es deseable para cualquiera de nosotros que se consigan implementar. Sin duda su impacto busca reconfigurar el rumbo y perspectiva futura del municipio.

Este ejercicio donde se perfilan los trazos del camino a seguir, tiene que aparejarse con, al menos, tres elementos indispensables para que se transite.

Recursos financieros. Hay que ser audaces. El cuidado presupuestal tiene que ser la base, pero no es suficiente. Claro está que el gasto tiene que ser escrupulosamente dirigido con precisión, estratégicamente. Hay que hacer importantes esfuerzos en la búsqueda de una recaudación mayor y efectiva. Se tienen que trabajar con el estado y la federación para mejorar los montos de las partidas presupuestales, con fina negociación pero, fundamentalmente,  con propuestas que sean muy difíciles de ignorar. Además, es indispensable la búsqueda de capital privado, con proyectos que tengan el doble propósito del beneficio social, pero también la restitución y rentabilidad. La realidad obliga a la complementariedad.
Equipo. Cada uno de los funcionarios y asesores del presidente tienen que detonar su capacidad de trabajo con un alto contenido de imaginación, innovación y coordinación. Actuar como un engranaje de relojería suiza; precisos, eficientes, eficaces. Quien no lo entienda o no se adapte, tendría que ser rápidamente llamado a cuentas. Una sola biela mal calibrada desestabiliza el motor y puede hacer que deje de funcionar.

Gobernanza. Todo lo descrito líneas arriba no tiene posibilidades de transitar a una realidad si no se alimenta y se valida con todos los sectores sociales. La academia, el sector privado, la sociedad civil en general, tienen que participar activamente. Importante es la convocatoria  a foros donde se sometan a la crítica constructiva planes, acciones y resultados, desde lo parcial, hasta lo general. Indispensable es que se diseñen mecanismos que permitan la participación en la toma de decisiones, particularmenrte las de alto impacto. Sin el involucramiento de la ciudadanía a este nivel sería nadar contracorriente.
De remate, hay que decirlo. Hay un factor que el presidente tiene que asumir como su piedra en el zapato, que no debe obviar. Ese es el TIEMPO.

MICROCUENTO.
Inefable, abrumador, contundente. Ese apetito casi incontrolable llega a dominar y agobia. Una derrota para el espíritu humano. Impensable ignorarlo. Sucumbo. Quiero un café.