Gobernador y director del Fonden supervisarán remodelación de obras dañadas por Jova

Colima.- Seis meses después de que se sintió la fuerza del fenómeno hidrometeorológico Jova, este lunes, el gobernador Mario Anguiano Moreno y el director general del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Rubem Hofliger Topete, realizarán una gira por diversos municipios del Estado para supervisar los avances de las obras y acciones de reconstrucción por la afectación del huracán.

La gira iniciará a las 11:00 horas en la capital colimense y concluirá a las 14:00 horas en el municipio de Manzanillo, de acuerdo a la agenda del mandatario estatal.

A las 11:10 horas, habrá un recorrido en vehículo por la Colonia Gustavo Vázquez II, entre las calles República de Brasil y Hormiga.

A las 11:20 horas, se tendrá otro recorrido en vehículo en la Colonia Francisco Villa, Colima, calle General Juan Sarabia Esq. Hacienda del Rosario.

Mientras a las 11:30 horas, se visitará en vehículo por el Arco Sur.

A las 11:40 horas, se trasladarán a la Colonia M. Diéguez, Villa de Álvarez, calle Constelación.

En tanto que a las 12:05 Horas, supervisarán el Centro Ecoturístico Los Amiales, Coquimatlán.

Para las 13:15 horas, se tendrá un recorrido a pie por el puente Gaviotas, Casa Volcada y Jardín del barrio IV, Manzanillo.

Mientras que a las 13:30 horas, se tendrá también recorrido por el Barrio IV del Valle de Las Garzas, Manzanillo, a un costado del puente.

La gira concluirá a las 14:00 horas, con un recorrido a pie en la Universidad Tecnológica de Manzanillo.

En enero pasado, el gobernador Mario Anguiano Moreno anunció el inicio de la última etapa de reconstrucción de Colima, tras el paso del huracán Jova, para lo que ya se tienen cubiertos todos los procesos y las autorizaciones de los recursos para contratar y arrancar con las 569 obras para la reconstrucción de Colima.

Mismas que estarán concluidas en el mes de junio de este año, con una inversión federal y estatal de 50 por ciento cada una de las partes, de 600 millones de pesos.

Se informó que las 569 obras son de 8 sectores, clasificadas de la siguiente manera: 168 de infraestructura carretera, con un monto de 308 millones de pesos; de infraestructura hidráulica 190 obras con un monto de 112.8 millones de pesos; de infraestructura urbana 64 obras con un monto de 34.7 millones de pesos; de infraestructura educativa 5 obras con un monto de 11.6 millones de pesos.

Igualmente, 25 obras de infraestructura deportiva con un monto de 9.6 millones de pesos; 35 de infraestructura de salud con un monto de 8 millones de pesos; 76 acciones de vivienda con un monto de 6.8 millones de pesos, y 6 obras de residuos sólidos con una erogación de 5.6 millones de pesos.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí