México es un país con gran atractivo turístico, siendo las playas sin dudas los lugares con mayor demanda. Pero, cuando se quiere disfrutar de la cultura, gastronomía e historia, Guadalajara es el lugar ideal, pues tiene el contraste perfecto entre tradición y modernidad.
Se puede decir que Guadalajara es el corazón de México, debido a que se localiza en el estado de Jalisco, en la zona occidental del país. La misma se caracteriza por ser una ciudad vibrante, combinando a la perfección lo tradicional con lo moderno.
Asimismo, es conocida por ser la cuna del tequila y el mariachi, dos emblemas propios de la nación y de gran popularidad en todo el mundo. Pero lo que la hace realmente importante, es que Guadalajara es una ciudad que se ha convertido en uno de los principales centros económicos, políticos, culturales, sociales y turísticos de todo México, por lo que anualmente recibe muchos visitantes.
Y es que sus plazas desbordantes de encanto, y la excepcional gastronomía que allí se consiguen, hacen de Guadalajara un lugar imperdible y merecedor de elegir como destino a visitar en las próximas vacaciones.
Ventajas de ir a Guadalajara en temporada alta/baja
Guadalajara es uno de esos sitios perfectos para visitar durante cualquier época del año. Sin embargo, todo es cuestión de gustos y preferencias, así como de la disponibilidad de tiempo para viajar que tiene cada persona. Por tal motivo, a continuación se presentan las ventajas de ir a Guadalajara en temporada alta y baja:
Temporada alta
Por lo general, la temporada alta comprende los meses de diciembre hasta abril, destacándose por ser una época con clima agradable y fresco, lo cual hace que las actividades que se llevan a cabo al aire libre, sean más placenteras para las personas.
En vista de ello, muchos turistas deciden visitar Guadalajara durante este periodo de buen clima, haciendo así que la ciudad se llene de vida y se perciba constantemente un ambiente festivo. Igualmente, durante estos meses en la ciudad tiene lugar la celebración de diversos eventos y festividades del tipo cultural, como por ejemplo: el reconocido Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en donde se muestra lo mejor del cine iberoamericano.
Al viajar en temporada alta hay que tener en cuenta una consideración importante, y es que debido a la afluencia de turistas, se eleva la demanda de servicios y productos, por lo que los precios de alojamientos y actividades suelen ser más altos. En vista de ello, se recomienda planificar el viaje con anticipación, haciendo reservaciones. De este modo, es posible conseguir mejores tarifas, y a su vez, se garantiza el disfrute de una experiencia memorable.
Temporada baja
Esta temporada comprende los meses de mayo hasta noviembre, y se puede decir que es como un respiro para los bolsillos de los turistas, ya que durante estos meses los precios de los traslados y alojamientos tienden a ser más bajos, haciendo posible disfrutar de la ciudad sin gastar tanto.
Asimismo, como hay menor cantidad de turistas, los atractivos turísticos se pueden visitar con más tranquilidad, siendo perfecto para conocer la cultura local a fondo, mientras se interactúa con los locales. Y aunque el clima se percibe más caluroso y con lluvias frecuentes, la belleza de la ciudad de Guadalajara es innegable.
Accesibilidad
Un dato muy interesante que todo el que desee viajar a Guadalajara debe saber, es que existe una conexión directa desde el aeropuerto de Las Vegas, el cual es uno de los que reporta mayor tránsito en los Estados Unidos, ya que ofrece una larga lista de servicios que solo representan ventajas para los viajeros, siendo algunas de las más destacadas las que se mencionan a continuación:
- Cómodas áreas de descanso.
- Opciones variadas de comida.
- Servicios de transporte: taxis, coches compartidos y alquiler de vehículos.
De este modo, todos los viajeros pueden gozar de una experiencia de viaje agradable, organizada, y con la posibilidad de elegir los servicios que mejor les convengan y se adapten a sus presupuestos.
Atractivos turísticos de Guadalajara
Gastronomía
Lo primero que hay que hacer cuando se visita Guadalajara es probar su deliciosa gastronomía, pues de hecho, la ciudad es muy famosa por su amplia oferta culinaria, la cual mezcla tradiciones españolas y prehispánicas, de las que surgieron platillos típicos tales como: la birria y las tortas ahogadas, y que hoy en día son conocidos a nivel mundial.
Cultura
En la ciudad se pueden encontrar teatros, galerías de arte y museos que constantemente exhiben talentos de gran renombre como de origen local. Uno de los lugares más populares para ir, es el Instituto Cultural de Cabañas, el cual fue declarado por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, hay variedad de parques y plazas pintorescas que son perfectas para conocer la verdadera historia de la ciudad, como por ejemplo: La Plaza de Armas y el Palacio de Gobierno.
Artesanía y tradiciones
La identidad de Guadalajara está construida principalmente por sus tradiciones y artesanías. En este sentido, se tiene que los turistas pueden encontrar en los mercados una enorme cantidad de productos elaborados completamente a mano, ya sea en cerámica, textiles, e incluso plata, los cuales se crean siguiendo técnicas tradicionales que se han transmitido de generaciones tras generaciones.
Conclusión
Para culminar, es importante mencionar que Guadalajara es sin dudas un destino que merece ser visitado durante cualquier mes del año. Por lo tanto, si este es elegido como el próximo destino a conocer, se recuerda lo fácil que se encuentra vuelos desde Las Vegas a Guadalajara, desde donde hay vuelos con conexión directa y múltiples servicios que favorecen la planificación y ejecución del viaje.
Y es que sin importar si es temporada alta o baja, la ciudad de Guadalajara nunca deja de ser cautivante, vibrante y enriquecedora para aquellos que disfrutan de su gastronomía, historia, cultura y tradiciones, que en conjunto con el carisma, amabilidad y encanto de sus habitantes, hacen que unos pocos días en la ciudad, sean de los mejores recuerdos que las personas tendrán el resto de sus vidas.