Manzanillo.- Sin estar dentro del guión, el pescador Jorge Campos Rodríguez pidió el apoyo a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, para solucionar un problema generado por la administración de Felipe Calderón, que pone en riesgo el ingreso de 500 familias que se dedican a este sector primario en la Laguna de Cuyutlán.
Cabe recordar que el puerto de Manzanillo, principal en movimiento de carga contenerizada en el país, tendrá un muelle hermano en la Laguna de Cuyutlán con una extensión de más de mil 750 hectáreas de superficie donde pondrá recibir hasta 40 barcos, esto a través del decreto presidencial que la habilita como un puerto de altura para recibir buques de gran calado.
“Se habilita con el carácter de puerto, el lugar denominado ‘Laguna de Cuyutlán’, ubicado en el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima” para la navegación de altura y cabotaje, señala el decreto presidencial firmado por el presidente de la República, Felipe Calderón y que en diciembre de 2011 fue publicado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Vázquez Mota estuvo este día en Manzanillo para participar en el Foro de Infraestructura Portuaria y Aduanas, ahí el pescador Campos Rodríguez, tomó la palabra y expuso la problemática.
“Señora Josefina, bienvenida a Manzanillo, es relacionado con los puertos; nosotros como pescadores dependemos de la Laguna de Cuyutlán, 450 o 500 familias; con tristeza vemos que hay un decreto de Comunicaciones y Transporte, donde ya la laguna ya no es laguna, ahora es un puerto”, señaló.
Por lo que cuestionó ¿qué va a pasar con el sector pesquero de la laguna de Cuyutlán?, ¿se van a tomar alternativas?, ¿qué se irá a realizar para mitigar todos estos trabajos que se van a cancelar?.
Ahí, Vázquez Mota se comprometió con el pescador a llevarse toda esta problemática y toda esta gran preocupación y “poder darle respuesta a la brevedad”.
“Darle una respuesta suficientemente responsable para que también podamos dialogar con las familias, eso es lo más importante, el poder encontrar un punto de acuerdo en donde ustedes no pierdan su fuente de trabajo y sobretodo, entiendo como el caso de los pescadores, lo que ha sido una vida completa de trabajo”, añadió.
Las propuestas generales
Ahí, Vázquez Mota presentó como sus principales propuestas la modernización, ampliación y fortalecimiento de la red portuaria del país.
Señaló que el cuidado y fortalecimiento de la estabilidad económica será su más fuerte compromiso, principalmente «la del bolsillo de la gente».
Refirió que su propuesta principal es la de fortalecer la infraestructura del país para una mejor conectividad comercial entre el mercado interno y con los externos, para lo cual será imprescindible impulsar los puertos mexicanos como una plataforma logística para la economía de América del Norte.
Dijo que es momento de aprovechar el crecimiento que registran este puerto y el de Tuxpan, Veracruz, y en el mismo tenor dar un mayor impulso a la actividad comercial portuaria en Puerto Progreso, Yucatán; Altamira, Tamaulipas, en Tabasco; Salina Cruz, Oaxaca; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Topolobampo y Mazatlán, Sinaloa.
Asimismo, destacó su propuesta de lograr una mayor viabilidad ferroviaria mediante la modernización de tramos importantes, como el de Salina Cruz-Coatzacoalcos, y del puerto Lázaro Cárdenas al centro del país.
Asimismo, una nueva terminal especializada en contenedores en este último puerto michoacano, a fin de que movilice anualmente hasta 2 millones de contenedores de 20 pies cúbicos.
«No es un reto menor, se trata de que nuestros litorales se conviertan en centros y fuentes de prosperidad para millones de mexicanos, aprovechando la cercanía y las ventajas competitivas de los Estados Unidos de Norteamérica», comentó.
Reiteró que su propuesta es fortalecer y ampliar la red portuaria para colocar al país en mejores condiciones para el siglo XXI, logrando un crecimiento anual de hasta 1 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB).
«Eso se logrará mediante una mayor inversión en infraestructura, en carreteras, presas, aeropuertos, gasoductos y muchos otros aspectos, como los puertos», dijo.
Añadió que para ello también será necesaria una reestructuración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, toda vez que la infraestructura y las telecomunicaciones requieren atención especial, además de que habrá «reglas más amigables» para la inversión en ese rubro.
Entre otras propuestas, Vázquez Mota destacó políticas públicas a favor de los adultos mayores, las amas de casa, becas estudiantiles y el fortalecimiento del turismo, con una ampliación de la oferta en el servicio de transporte aéreo.
Asimismo, adelantó que propiciará un gobierno de coalición, a fin de que se aprueben las reformas laboral y hacendaria, así como una segunda fase de la energética, para finalmente hacer un llamado a una cruzada por la calidad de la educación.
La candidata del PAN a la Presidencia aprovechó su visita al puerto para hacer algunas propuestas dirigidas especialmente a cómo fortalecer la actividad comercial y la relación con otros mercados.
“Estoy convencida de que Manzanillo, al igual que otros puertos mexicanos, tienen un gran potencial para consolidarse y que los aprovechemos para reforzar la actividad logística y comercial con la región Asia-Pacífico y con Sudamérica, que son las dos regiones del mundo que crecerán más en los próximos años”, señaló la candidata.
También destacó que Manzanillo es un ejemplo para todo México, ya que los colimenses han transformado su puerto en uno de los puertos comerciales más importantes, que concentra el 34% del movimiento de contenedores en el país.
“Vamos a transformarlos para que cuando tres cargueros lleguen de Asia, y uno vaya a los puertos de California en Estados Unidos, otro vaya al Canal de Panamá, y el tercero llegue a Manzanillo. Los insumos y las mercancías serán transportados más rápida y eficazmente hacia los centros de producción de Texas y la Coste Este de Estados Unidos y Canadá”, apuntó.
Josefina dijo que aprovechará la nueva de Ley de Asociaciones Público Privadas para ampliar el Puerto de Veracruz, de Tuxpan, Puerto Progreso, Puerto Tabasco, Altamira y Puerto Matamoros en el Golfo de México: así como Salina Cruz, Lázaro Cárdenas, Topolobampo y Manzanillo en el Pacífico.
Planteamientos para Manzanillo
“En Manzanillo, impulsaré que más inversión se canalice a ampliar y modernizar el Puerto de Manzanillo, para que se consolide como un centro de logística multimodal que impulse la competitividad del país”, enfatizó.
Asimismo, se comprometió a construir el túnel ferroviario para evitar molestias a los colimenses.
“La construcción de todos estos proyectos de puertos comerciales e industriales y su operación para hacer de México un centro logístico de la región económica de América del Norte, representan la oportunidad de miles de empleos altamente productivos”, concluyó.
Derechos reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/josefina_gal_manzanillo{/ppgallery}
{ppgallery}galerias/josefina_gal_manzanillo2{/ppgallery}
{jathumbnail off}