Bajo el sol
Por: Carlos AGUIRRE
El sábado pasado la Senadora de la república Mely Romero Célis, compareció ante la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Instituciona, PRI, a rendir su primer informe de actividades, correspondiente a los primeros casi seis meses como Senadora.
Después de una campaña contra el mundo, en la que se enfrentó al sistema en el poder, bajo las siglas de un partido del cual no quedaba mucho, después de que muchos de sus miembros emigraron negociando posiciones para personalmente asegurar su futuro, siempre cuesta arriba, obtuvo junto con su compañero de fórmula, 110,679 votos, un poco más de 7,000 votos por arriba de los que obtuvo Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por la misma coalición, Fuerza y Corazón por México.
Vale la pena mencionar que Mely, sacó más votos que los que ella misma obtuvo años antes cuando contendió por la gubernatura contra Indira Vizcaino. Esos votos, le permitieron a Mely llegar al Senado como primera minoría y ser Senadora de oposición.
Casi seis meses legislando se dice fácil, pero sin duda que no lo es. Si la campaña fue cuesta arriba, el trabajo legislativo ha sido peor, basta ver los noticieros a diario. Estar debatiendo contra una pared no es cualquiera cosa. ¿Cómo convencer a quienes solo están ahí para obedecer ciegamente las instrucciones y defienden en masa un sinsentido? Así es a diario.
Mely ha llevado al foro legislativo las demandas que captó en campaña. La gente le hizo más de 100 planteamientos y hasta el día de hoy, ha tenido 65 importantes participaciones, de las cuales 23 son iniciativas, 17 proposiciones de puntos de acuerdo y 25 intervenciones en tribuna.
Hablar en la tribuna se dice muy fácil, parece tarea sencilla, pero imaginemos un escenario en el que quien controla quien sube y quien no, está instruido a que solo sube quien lo hace para alabar al régimen. Sin duda una tarea para admirarse.
Si hablar en tribuna no es sencillo ¡Imagine Usted, presentar 23 iniciativas de modificación a leyes! Esa es una gran tarea. Sin duda que quienes emitieron su voto por esta opción, están satisfechos con su quehacer. Ofreció Mely hacer una gira para presentar el trabajo hecho hasta ahora y seguir recabando propuestas, porque está consciente de que las necesidades son dinámicas y es posible que una necesidad hoy, no lo era cuando la campaña hace un año.
Habla de la conciencia que tiene respecto de la importancia que tiene el puerto de Manzanillo y ser presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural en el Senado, no le impide estar cerca de los operadores portuarios, ni de los transportistas, ni de los agentes aduanales, ni de todos los empresarios que tienen que ver con el puerto, ni de los trabajadores, mucho menos con las autoridades aduanales ni las de la Asipona y así ha mantenido un acercamiento y sigue tendiendo los puentes necesarios para establecer un diálogo permanente.
Ser legislador de oposición no es fácil, ya lo decíamos. Ella lo sabe, así lo entiende, así lo dijo el sábado ante el PRI estatal. Me dio gusto haber sido invitado y más gusto me dio haber estado ahí y enterarme de su trabajo. Bien Mely, gracias por tu esfuerzo.
Nos vemos pronto, bajo el sol.