Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reafirmó su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y aseguró que en el estado no habrá impunidad en estos casos. Durante un evento con colectivos y representantes de la sociedad civil, el mandatario estatal subrayó que su administración trabaja para fortalecer las instituciones encargadas de la localización de personas y el esclarecimiento de estos hechos.
Lemus recordó que desde su toma de protesta, el pasado 6 de diciembre, dejó claro que la desaparición es la mayor tragedia que enfrenta el país y que su gobierno pondrá todos los recursos del Estado para atender este problema. Entre las acciones emprendidas destacó la creación de la primera secretaría especializada en búsqueda, el aumento de presupuesto para la Fiscalía de Desaparecidos y la Comisión Estatal de Búsqueda, así como el apoyo a los colectivos y familiares de víctimas.
«Lo dije claramente: aquí nadie se lava las manos. Las carpetas seguirán abiertas para deslindar responsabilidades. En Jalisco no hay y no habrá carpetazos, vamos a seguir investigando y colaborando con la Fiscalía General de la República, con el gobierno federal y con los colectivos hasta llegar a la verdad», afirmó el gobernador.
Lemus también enfatizó la importancia de la colaboración con la sociedad organizada, incluyendo universidades, colegios, barras de abogados y asociaciones civiles. Señaló que una de las estrategias prioritarias es la prevención, especialmente alertando a los jóvenes sobre falsas ofertas de trabajo que terminan en situaciones de riesgo.
«Es un gran momento para tocar fondo y decir: de aquí en adelante, unidos todos. Necesitamos que las universidades nos ayuden a concientizar a los jóvenes para que no caigan en estas trampas», expresó.
El gobernador indicó que la modernización del sistema de videovigilancia en Jalisco, a través del nuevo C5, tendrá como objetivo principal la prevención y erradicación de la desaparición de personas en la entidad. Aunque reconoció que el camino es largo y complejo, reiteró que solo con la unión entre el gobierno, la sociedad y las familias de las víctimas se podrá avanzar en la resolución de estos casos.