COLIMA.- El presidente del Colegio de Notarios del Estado de Colima, Rafael Verduzco, destacó la importancia del reciente convenio firmado entre la Universidad de Colima, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Colegio de Notarios de Colima, el cual busca fortalecer la formación y capacitación de los notarios en la entidad.

Verduzco explicó que este acuerdo permitirá generar un movimiento académico dentro del Colegio de Notarios, con el respaldo del Colegio Nacional, que exige a sus afiliados contar con formación continua a través de diplomados, maestrías o posgrados. En este sentido, la Universidad de Colima, bajo la dirección del rector Christian Torres Ortiz, ha brindado su apoyo para la implementación de estos programas.

Uno de los primeros proyectos derivados de este convenio será un diplomado en mediación, en el que los notarios tendrán un papel clave con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. A partir de 2027, los notarios podrán realizar divorcios y fungir como mediadores en acuerdos legales con la misma validez que los emitidos por un juez, lo que ayudará a desahogar la carga del Poder Judicial.

Asimismo, Verduzco adelantó que se llevarán a cabo foros de discusión en los que participarán el Poder Judicial, notarios y el gobierno, con el objetivo de analizar propuestas y fortalecer la vinculación con estudiantes de Derecho. Subrayó que la práctica notarial requiere disciplina, orden y conexión con la vida jurídica, por lo que este convenio también busca fomentar la formación de futuros notarios dentro de las universidades.

Finalmente, el presidente del Colegio de Notarios resaltó que esta firma es solo el inicio de una serie de colaboraciones que permitirán potenciar la preparación y profesionalización del notariado colimense.

Derechos Reservados AF