Diputados aprueban candidaturas independientes; congresos estatales tendrán que votarlas

México.- Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó una reforma política que prevé figuras como candidaturas independientes, consulta popular e iniciativa ciudadana.

La confirmación del documento, por 279 votos en favor y 19 en contra, fue motivo de una pugna entre ambas cámaras del Congreso y que ahora deberá ser aprobada por las legislaturas estatales para entrar en vigor como reforma constitucional.

Felipe Solís Acero, en nombre de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), detalló que la reforma política implica abandonar la fórmula de democracia representativa que por décadas ha prevalecido en el país, para abrir paso a figuras de representación ciudadana.

Además la reforma abre la posibilidad de que los ciudadanos sean consultados sobre temas legislativos o administrativos relevantes para la vida del país y de que presenten iniciativas de ley.

Por su parte su compañero de partido César Augusto Santiago argumentó que hay temas que para algunos son panacea.

“Para mí son temas que envilecerían la participación de los diputados, como el veto del presidente al presupuesto de egresos de la federación».

Entre los otros temas que quedaron fuera de la reforma, por no haber consenso entre la Cámara de Diputados y el Senado, destacan la revocación de mandato y la reelección de legisladores.

Por su parte, Gastón Luken, del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que el PRI se opuso a la reelección legislativa, que permitiría a los votantes premiar o castigar a los congresistas según su desempeño.

Agregó que los legisladores de esa agrupación “no tienen empacho” en buscar transitar de una cámara a otra.

La reelección de legisladores había sido aprobada el 27 de abril de 2011 por el Senado, que envió el dictamen correspondiente a la Cámara de Diputados, la cual en noviembre de ese año le introdujo modificaciones y la regresó a la Cámara alta.

El Senado, a su vez, defendió su versión y la devolvió el 13 de diciembre de 2011 a los diputados, que este jueves aprobaron finalmente el texto modificado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí