Atendiendo la política de género que impulsa la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) ha beneficiado, de enero a abril del presente año, a un total de 3 mil 825 mujeres, niñas, adolescentes y hombres que han asistido a talleres y charlas para prevenir las violencias en toda la entidad.
En los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Armería, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Armería, Minatitlán, Manzanillo, Ixtlahuacán y Comala, el equipo de Promotoras Comunitarias acompañadas por la Unidad Móvil brindó charlas sobre prevención del embarazo adolescente y prevención de la violencia en el noviazgo a mil 152 niñas y adolescentes y a 855 niños.
Mientras que, en temas de prevención de las violencias, conceptos básicos de género, tipos y modalidades de la violencia, prevención del acoso y hostigamiento sexual, así como la importancia de la conmemoración del 8 de marzo, estuvieron dirigidos a mil 259 mujeres y 559 hombres.
Estas charlas están diseñadas para fomentar una cultura de respeto y equidad, preparando a las y los participantes a identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de violencia, además de impulsar la eliminación de estereotipos de género, promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como incentivar la cultura de la denuncia.
Asimismo, durante las sesiones las profesionistas pusieron a su disposición los servicios gratuitos y confidenciales que brinda el ICM en materia psicológica, jurídica y de trabajo social para las mujeres, niñas y adolescentes, a través de la Línea Mujer 075 que se encuentra disponible las 24 horas los siete días de la semana.