Colima, Col. – Tras concluir el operativo vacacional de Semana Santa y Pascua, Erick González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, presentó un balance de las acciones realizadas durante los quince días de intensa actividad en el estado de Colima.
González destacó que en las playas vigiladas por personal de Protección Civil se realizaron 79 rescates exitosos.
Las acciones de vigilancia abarcaron 18 playas y 38 destinos turísticos en todo el estado, apoyados por un despliegue triplicado de guardavidas en comparación con el personal habitual.
Sin embargo, fuera de las zonas autorizadas para actividades recreativas, se registraron tres incidentes trágicos:
-
El primero, la desaparición de un joven de 19 años originario de Jalisco en la playa de El Paraíso, cuyo cuerpo fue localizado una semana después.
-
El segundo, el hallazgo del cuerpo de un joven cerca de Ventanas, en una zona aislada.
-
Y el tercero, la desaparición de una persona en la playa La Audiencia, Manzanillo, aún en proceso de búsqueda.
Estos casos ocurrieron en áreas no vigiladas y donde no se recomienda realizar actividades acuáticas.
Respecto a la movilidad en carreteras, Erick González informó que se registraron varios accidentes vehiculares, lamentablemente con pérdida de vidas humanas.
Destacó que muchos de estos accidentes no estuvieron relacionados directamente con turistas, sino con servicios rutinarios, e hizo énfasis en la importancia del uso del cinturón de seguridad, ya que en varios casos fatales la falta de este elemento fue determinante.
El director subrayó también que durante el periodo vacacional continuaron atendiéndose emergencias habituales, como incendios forestales, accidentes de motociclistas e incendios urbanos, lo que exigió un gran esfuerzo de coordinación entre las instancias de los tres niveles de gobierno, cuerpos de emergencia, voluntarios y la ciudadanía.
Sobre la relación con los turistas, González reconoció que persiste resistencia a seguir recomendaciones, especialmente ante fenómenos naturales como el mar de fondo, que provocó olas elevadas y corrientes peligrosas en varias playas. «Hubo abuso en la ingesta de alcohol y muchos no acataron las indicaciones, a pesar de la colocación de banderas rojas», lamentó.
En otro tema, González anunció la realización del primer Macro Simulacro Nacional el martes 29 de abril a las 11:30 horas, invitando a la población y al sector privado a participar, recordando que Colima es una zona de alta actividad sísmica.
Finalmente, el funcionario confirmó que el sábado por la noche se atendieron reportes de olor a gas en la zona conurbada Colima–Villa de Álvarez. Aunque no se detectó riesgo para la población tras una exhaustiva revisión, pidió a la ciudadanía realizar reportes responsables al 911 para evitar movilizaciones innecesarias de los cuerpos de emergencia.
«Protección Civil somos todos», recordó González, reiterando el llamado a la prevención y la responsabilidad social para proteger la vida y los bienes de los colimenses y visitantes.
Derechos Reservados AF