PARTIDO DEL TRABAJO.- El Partido del Trabajo celebró con éxito su 12° Congreso Nacional, evento que reunió a delegaciones de todos los estados del país, incluyendo una destacada representación del estado de Colima.

En rueda de prensa, celebrada durante la mañana de hoy, el Comisionado Político Nacional del PT en el estado, Mtro. Joel Padilla Peña, destacó que este Congreso reafirma el papel del Partido en la vida pública de México, al ser un canal legítimo de representación de los intereses más sentidos del pueblo.

“El Congreso es la culminación de un proceso democrático que inicia en las bases municipales y refleja el sentir auténtico de nuestro pueblo”, señaló Padilla Peña.

Modernización de Estatutos y Compromiso con la Equidad de Género
Durante su intervención, la Diputada Evangelina Bustamante resaltó que uno de los principales trabajos del Congreso fue la revisión y actualización de los estatutos que rigen al Partido del Trabajo, permitiendo que la institución se mantenga vigente y fiel al mandato popular.

Además, subrayó que se garantizó la equidad de género en la integración de los órganos directivos nacionales, estatales y municipales, reafirmando el compromiso del PT con la equidad de género y la inclusión.

Olaf Presa, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal, informó que con este Congreso concluye una etapa crucial de reestructuración interna. Durante la jornada se ratificaron liderazgos y se integraron nuevas figuras nacionales, entre ellas la ratificación del Mtro. Joel Padilla Peña y la Diputada Evangelina Bustamante en la Comisión Ejecutiva Nacional.

Asimismo, anunció con orgullo su incorporación a la Comisión Nacional de Contraloría y Fiscalización, una instancia clave en la transparencia y rendición de cuentas del partido.

«Este Congreso también marca el arranque formal de nuestros trabajos rumbo al proceso electoral de 2027», puntualizó Presa.

Tres colimenses en la cúpula nacional del PT: Orgullo y responsabilidad

Colima logra una histórica representación en la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo. Tres destacados cuadros colimenses fueron designados en puestos estratégicos:

– Mtro. Joel Padilla Peña, reconocido líder social y político, ha sido pieza fundamental en la consolidación del PT en Colima. Con una trayectoria como Senador de la República, Diputado Local, Rector de la Universidad José Martí y actual Comisionado Político Nacional del PT en el estado, su experiencia garantiza solidez y visión de futuro.

– Diputada Evangelina Bustamante, actual legisladora local, es una de las voces más firmes en defensa de las causas sociales, con una trayectoria comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres, la educación y la justicia social y la primera diputada de la 4T elegida por voto popular en Villa de Álvarez.

– Olaff Presa, militante con amplio recorrido en la vida interna del PT, se integra a la Comisión Nacional de Contraloría y Fiscalización. Su visión renovadora y su formación en temas de gestión y transparencia serán pilares para fortalecer los procesos internos del partido.

Esta representación consolida a Colima como un referente nacional dentro del PT, demostrando que el trabajo de base y la construcción de liderazgos dan frutos en el escenario nacional.

El PT hizo un llamado abierto a todas las personas que quieran sumarse a sus filas, reafirmando su papel como instrumento de organización popular en la construcción de un futuro mejor.

El Congreso Nacional también contó con la participación de partidos de países aliados como Rusia, China y Cuba, muestra de la sólida red de relaciones internacionales que el PT ha consolidado a lo largo de los años.

Respecto a lo sucedido con el Senador Gerardo Fernández Noroña durante el Congreso, el Mtro. Joel Padilla Peña expresó que se reconoce a Noroña como una figura fundamental de la izquierda mexicana. Aclaró que las manifestaciones fueron expresiones espontáneas de la militancia, reflejo de la diversidad de opiniones al interior del partido.

«En el Partido del Trabajo respetamos la diversidad de posturas como parte esencial de nuestra vida democrática», concluyó.