Desconfía MORENA en institutos electorales; estarán atentos en proceso

José Sánchez Pérez, coordinador estatal MORENA

Colima.- En 2006, Andrés Manuel López Obrador compitió por la presidencia de la República, y perdió ante el entonces aspirante panista, Felipe Calderón Hinojosa; ello provocó que el de izquierda recorriera el país argumentando que le «habían robado» la elección; MORENA señala que eso no les volverá a pasar.

Para evitar dicha situación en las próximas elecciones, de acuerdo al coordinador del estado de Colima del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), José Sánchez Pérez, desde hace tres años trabajan en una estructura para invitar al pueblo a organizarse.

“No podemos estar confiados (a una elección limpia), debemos estar preparados para cualquier eventualidad”, dijo.

Aseguró que se trabaja en la organización de la sociedad y a eso obedece para la cuestión de las metas que puso para lograr cien mil protagonistas del cambio verdadero en Colima.

“El paso inmediato siguiente es lograr la estructura electoral, tener la gente suficiente para cuidar la casilla, la meta es tener tres personas en cada casilla”, detalló para AFmedios.

En Colima habrá 900 casillas aproximadamente, por lo que se deben invitar a 2 mil 700 simpatizantes de la Coalición del Movimiento Progresista.

A decir de Sánchez Pérez sabe cómo es la práctica de los institutos electorales y cómo se integran.

“Entonces no podemos estar confiados, tenemos que actuar y estar vigilantes en todo momento, y lo hemos hecho desde que arrancó el periodo electoral con pronunciamientos con nuestros representantes ante las juntas locales y distritales”, aseguró.

A nivel nacional por parte de MORENA, habrá alrededor de medio millón de personas que cuidarán las casillas y todo el equipo legal, jurídico para la defensa del voto y en cualquier situación anómala se denunciará.

Para el coordinador estatal de MORENA, el que se haya impuesto en 2006 como presidente Felipe Calderón Hinojosa, resultó “muy caro” por el incremento de pobreza (7 millones de pobres de 2006 en adelante); el problema de inseguridad. “Al país le ha salido carísimo el no haber respetado la decisión del pueblo de la elección de 2006”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí