La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a impulsar una política de diversificación turística, a fin de extender los beneficios de la actividad a todo México y desarrollar nuevos mercados y segmentos de población.
En un mensaje previo a su gira por Baja California Sur, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que a mediados de junio los ojos del mundo estarán puestos en Los Cabos, donde se llevará a cabo la reunión del Grupo de los 20 (G20).
Vázquez Mota subrayó que Baja California Sur tiene una importante vocación turística, por lo que esta actividad es clave para detonar el desarrollo regional y nacional.
Recordó que en la actualidad el turismo aporta nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es fuente de ingreso directo para 2.5 millones de mexicanos.
La candidata del partido blanquiazul comentó que tan sólo el año pasado México recibió casi 23 millones de turistas internacionales, lo que equivale a toda la población de Australia, y aseveró que no podemos conformarnos con esa cifra.
Expresó que quiere llevar al turismo al siguiente nivel de desarrollo, con nuevos mercados y segmentos de población para incrementar el flujo de visitantes y la derrama económica que dejan en México.
Por ello, expuso, su agenda turística incluye diversificar la oferta, ya que al cierre de 2011 más de 40 por ciento de todos los cuartos de hotel se concentraron en tan sólo tres destinos.
Por ello, se comprometió a impulsar una política de diversificación para extender los beneficios del turismo a todas las regiones del país y a desarrollar nuevos mercados.
Dijo que en estos momentos siete de cada 10 turistas internacionales provienen de Estados Unidos y Canadá, por lo que “me comprometo a abrir nuevos horizontes para que más turistas de otros países conozcan México”.
Josefina Vázquez Mota detalló que ocho de cada 10 turistas en México “son nuestros propios conciudadanos, descubriendo las maravillas de su país, por lo que estoy decidida a que sean más jóvenes, familias y adultos mayores, quienes disfruten las bellezas de todo México”.
Además ofreció respaldar el desarrollo de segunda residencia de extranjeros, y dijo que Baja California Sur aparece como una zona con grandes ventajas competitivas, sobre todo por su ubicación geográfica, atractivos naturales y el gran compromiso de su gente.
Aseguró que impulsará la construcción de nuevos muelles en Loreto y en Cabo San Lucas para que reciban más cruceros y respaldará una mejor formación de bachilleratos técnicos y la capacitación y actualización de personal de servicios turísticos y alimentación.
Además prometió constituir un Centro Nacional de Innovación y Conocimiento Turístico en Baja California Sur, con la participación de instituciones turísticas y centros de investigación, para que nutra al sector de información relevante para una mejor toma de decisiones.
(Con información de Notimex)