Tras ofrecer hacer del diálogo un ejercicio permanente con las organizaciones sociales, Enrique Peña Nieto se comprometió, de llegar la Presidencia de la República, a dar una mayor participación a la sociedad civil en la definición de las políticas públicas.
Durante su participación en la Primera Cumbre Ciudadana para Construir un México Pacífico y Justo, que conjuntó a más de 300 organizaciones de la sociedad civil organizada de todo el país, el candidato de la coalición Compromiso por México recibió un documento con la Agenda de Propuestas derivadas de esta Cumbre Ciudadana en siete ejes fundamentales, a la cual se comprometió a dar respuesta puntual en no más de 10 días.
En el Palacio de Minería, ante más de 500 personas, subrayó que la actitud de quienes participan en democracia es la de escuchar permanentemente a los distintos interlocutores de la sociedad.
Dijo que las organizaciones sociales convocadas y la sociedad en general conocerán con transparencia y claridad cuál es su posición con respecto a las distintas preocupaciones manifestadas.
Peña Nieto afirmó que su interés está en fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil, en actitud democrática de escuchar y de tener respuesta. En este sentido, reiteró que encabezará un gobierno que escuchará invariablemente a todas y a todos.
Además, el candidato presidencial del PRI-PVEM, adelantó que dará impulso a los mecanismos que fortalecen la participación ciudadana.
Detalló que la Presidencia democrática que aspira a encabezar se inserta en las exigencias del México del siglo XXI, el cual debe dar pasos decisivos y firmes en la consolidación mayor del modelo democrático, donde quienes participan, partidos y sociedad organizada, asuman una actitud siempre constructiva, propositiva, y no de regreso a otros modelos que se tuvieron en el pasado.
“Ante la diversidad encontremos elementos de coincidencia para que México esté mejor”, refrendó.
Dio la bienvenida al candidato, Josefina Ricaño de Nava, presidenta de México Unido contra la Delincuencia.
Se suma Espino
El Movimiento Volver a Empezar (VAE), que aglutina a cerca de un millón de integrantes, del cual es coordinador general Manuel Espino Barrientos, ex presidente nacional panista, expresaron hoy su adhesión al proyecto que encabeza Enrique Peña Nieto en busca de la Presidencia de la República.
En el marco de la firma de compromisos entre el VAE y el candidato presidencial, Manuel Espino expresó su satisfacción con el Manifiesto por una Presidencia Democrática presentado por Peña Nieto. «Que hoy asumas el compromiso de ser un Presidente democrático me da plena, absoluta confianza en apoyarte y ayudarte a ser Presidente de México», dijo al abanderado.
Asimismo, expresó que su voto y el de la agrupación que encabeza, en la elección del próximo 1° de julio, serán a favor de Peña Nieto. En el mismo sentido, Espino se manifestó decidido a buscar, a partir de hoy, el voto a favor de Peña Nieto, incluso entre miembros de otros partidos distintos a los que integran la coalición Compromiso por México.
Peña Nieto resaltó las coincidencias entre el proyecto que encabeza rumbo a la Presidencia y el VAE, para reactivar el proceso de transición hacia la democracia y concluirlo en una nueva forma de relación entre gobierno y sociedad que, acorde a los tiempos que corren, sea auténticamente democrática y libertaria, sin cortapisas.
Se comprometió a que, de ser Presidente de México, promoverá la instauración de un nuevo sistema político que garantice un Estado democrático, republicano y laico, progresista, justo, solidario y humanista.
Además, que a partir del diálogo y el intercambio de iniciativas promueva la unidad nacional y la participación ciudadana con respeto y por encima de ideologías, credos y partidos.
Asimismo, que respete la pluralidad social y facilite el entendimiento entre quienes piensan diferente para generar los acuerdos más relevantes de interés nacional, y que tenga un diseño institucional que lo haga capaz de erradicar la injusticia social, combatir con eficacia la corrupción y reducir las desigualdades, así como garantizar las libertades y derechos fundamentales de todos.
Peña Nieto resaltó su intención de encabezar una Presidencia democrática que aliente las libertades políticas de todos los mexicanos, que reconozca el valor que en la diversidad tienen las distintas expresiones y que sobre todo queramos, desde cualquier trinchera, contribuir a la concordia nacional.
Destacó que México no puede permitirse ya el que existan o se pretendan construir enconos o diferencias mayores entre los mexicanos.
«Esta es una competencia democrática, y la democracia exige la participación de distintas fuerzas políticas que compitan en equidad, que den a los ciudadanos oportunidad de conocer de sus propuestas, pero también tener una actitud responsable para con la sociedad mexicana, de respeto, de tolerancia y de escuchar y hacer sentir la posición que se tiene sobre los distintos temas del debate político», indicó.
El abanderado de la coalición Compromiso por México puntualizó que es claro que la causa que encabeza se construye a partir de su militancia política, pero también está abierta a sumar las expresiones de la sociedad mexicana que tengan un gran punto de coincidencia: trabajar para servir a México, para que los mexicanos tengan mejores condiciones, para la justicia social, para el México de libertades y para el México democrático.
Peña Nieto estuvo acompañado en el evento por la candidata de la coalición PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes y de dirigentes de diversas expresiones políticas como René Arce, Ramón Sosamontes, María Elena Ochoa, Patricia Durán y Marcelino Mijares, entre otros.
Derechos reservados AFmedios