Al participar en la primera consulta técnica para desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, subrayó que constituye también un riesgo al crecimiento y al desarrollo.
Es «un obstáculo, precisamente para la prosperidad», pues agrede a empresas, negocios, grandes y pequeños comerciantes, y con ello vulnera la necesidad de generar empleos, agregó.
Acompañado por el gabinete de seguridad, ante especialistas y académicos de todo el hemisferio, el mandatario mexicano llamó a una mejor organización contra el crimen, toda vez que «no podemos enfrentar a la delincuencia organizada desorganizadamente».
Sostuvo que el crimen organizado es un mal que debe ser vencido por el bien, por la fuerza del Estado orientada y comprometida con el bien común nacional y continental, y añadió que este mal no reconoce nacionalidades y lastima a las sociedades.
Calderón Hinojosa insistió en que es la peor amenaza al desarrollo, a la democracia, a la seguridad, y por ello se deben redoblar esfuerzos para combatirlo, e hizo ver que está claramente demostrado que los criminales rebasan cualquier límite y cualquier criterio.
Dejó en claro que lo que no es admisible es que desistan de su obligación por la seguridad, y por ello en México se decidió a hacer frente al crimen con toda determinación y sin titubeos, así como con toda la fuerza de la ley, pues antes que hacer casas u hospitales se debe proteger a los ciudadanos.
Con información de Notimex