Manzanillo.- El gobernador Mario Anguiano Moreno encabezó este día las diversas actividades que se llevaron a cabo en el municipio de Manzanillo con motivo del “Día de la Marina Nacional” y en donde estuvo presente el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Salvador Aguirre Anguiano.
Ahí, el mandatario estatal hizo un reconocimiento a todas las mujeres y hombres que participan en las actividades del mar, tanto los pescadores, como aquellas personas que se dedican al transporte de las mercancías y en particular a todos aquellos que día a día arriesgando su vida vienen defendiendo a nuestra patria y a las familias mexicanas.
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza Juárez, en el centro de Manzanillo y ahí, el mandatario estatal luego de recibir honores por parte de integrantes de la Marina de México, presenció el discurso oficial que estuvo a cargo del comandante de la VI Región Naval, Jaime Mejía Michel, quien señaló que son los hombres de mar los que mantienen firme el espíritu de la nación y los que enarbolan con orgullo el pabellón de la república por todos los océanos del mundo.
Posteriormente, el gobernador, así como integrantes de la Secretaría de Marina, funcionarios estatales y las presidentas municipales de Manzanillo, Rosario Yeme y de Colima, Guadalupe Cisneros Vuelvas, abordaron la fragata “Hermenegildo Galaena”, en donde lanzaron ofrendas al mar en memoria de los marinos que han perdido la vida defendiendo a la patria mexicana.
El comandante de la VI Región Naval, Jaime Mejía Michel recordó que en 1942 el entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, decretó que el 1 de junio de cada año se celebrara el día de la Marina Nacional, constituyéndose así esta fecha en un momento emblemático del calendario nacional, que implica un homenaje de la patria a las personas cuya labor se relaciona con el mar.
“Hoy se reconoce a los pescadores, hombres de manos recias, manos acostumbradas al manejo de la red, individuos curtidos por sol y brisa, cuyo sudor de la faena se fusiona con el salino de las agua marinas, seres que día con día abandonan el hogar para lanzarse en busca del alimento, personas que se enfrentan con energía no sólo a las inclemencias de la naturaleza sino muchas veces a la incomprensión de una sociedad que no valora su esfuerzo y poco a poco les limita sus áreas y posibilidades de trabajo”.
Dijo que esta celebración de igual forma es para rendir homenaje a cuyas personas se dedican a alguna actividad en el mar.
“Así reconocemos a quienes se dedican al turismo náutico, a los que laboran en las administraciones portuarias, en los pilotos de puertos, a los que trabajan en las agencias aduanales, a los que lo hacen en el Sistema Aduanal Tributario, a los estibadores, a los jornaleros y a los amarradores entre otros, todos contribuyendo con su esfuerzo y dedicación para que el ámbito marítimo se constituya en un fuerte pilar del progreso de la nación”, agregó.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}