Colima.- En su conferencia Macario Schettino abordó temas sociales, políticos y económicos en donde describió de una manera práctica la situación actual de México y su evolución en los últimos 100 años.
Schettino explicó como las leyes en México están diseñadas para que el país no tenga crecimiento y para que no se tenga capital humano.
También hizo una comparación del crecimiento que ha tenido México con países como Japón, Finlandia, Holanda, destacando el punto de partida para el desarrollo a la educación.
Describió perfectamente la situación educativa por la que atraviesa nuestro país y como está “secuestrada” por un sindicato liderado por la maestra Elba Esther Gordillo, mismo que no deja a México crecer.
Con un Teatro Universitario abarrotado, en su mayoría estudiantes, Schettino criticó el sistema educativo que siempre se ha aplicado en México, comparándolo con otros países, que incluso tienen un menor tiempo de haberse constituido.
Macario ha sido Director de Investigación en el Tecnológico de Monterrey así como Coordinador de Planeación en el Gobierno del Distrito Federal y en el periódico El Universal, en dónde también se desempeñó como director de Negocios y también fue Director de Investigación en el Tecnológico de Monterrey.
En una charla amena, Macario fue desmenuzando cada tema enganchando cada vez a los asistentes con su toque de humor.
Dijo que para que país como México pueda tener éxito, hace falta la toma de decisiones y la buena ejecución de los planes de acción, ya que los indicadores económicos reflejan un crecimiento estable y pausado en la economía del país a pesar de la actual crisis mundial.
Ha dado clases por más de veinte años y escribe Economía Informal desde 1993. Ha publicado 15 libros, ocho de ellos de texto acerca de México, economía y ciencias sociales en general; entre sus más recientes publicaciones destaca el título de «Cien años de confusión, México en el siglo XX».
También habló de política y de los grupos que se han ido formando, de los candidatos que quieren contender para la presidencia y de las traiciones que han realizado actores políticos para conseguir el poder.
Actualmente es candidato a Doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana.
{gallery}myphotos/macario{/gallery}
Derechos Reservados AFMEDIOS