Los estudiantes entregaron un documento de tres páginas con sus demandas en las que solicitan que se discutan en el seno del Consejo General del IFE, a fin de que se les brinden respuestas a la brevedad.
Respecto del conteo de votos, los jóvenes proponen que en caso de que la comisión de académicos y especialistas universitarios detecte insuficiencias o inconvenientes con el programa de conteo de votos elaborado por la Unidad de Servicios de Información del IFE, que sea suspendido y se sustituya por un programa de cómputo elaborado por un comité conformado por los científicos de esas casas de estudios.
Además de solicitar que se conozca la fiscalización a las campañas de los candidatos a la Presidencia, pide que se abra un expediente con pruebas aportadas por la ciudadanía.
Los universitarios también pidieron una reforma electoral en “el corto plazo” a fin de que se anulen las candidaturas de los políticos que rebasen los topes de campaña y que se tipifique como delito electoral la publicación de encuestas que no cumplan con un rigor metodológico.
“Es clara la urgencia del cumplimiento de este punto, ya que muchas encuestas se utilizan para fines publicitarios de los diferentes candidatos y no como un recurso de la democracia, influyendo en el electorado a partir de la mentira, la desorientación y la confusión”, detalla el texto.
Finalmente, exigen que se prohíban los promocionales de radio y televisión de los partidos políticos en que “se denigren, infamen y denuesten a cualquiera de los candidatos, por infringir las normas de respeto cívico y convivencia básicas”.
Con información de Milenio