En los últimos siete años, las exportaciones de limón mexicano pasaron de 22 mil 275 toneladas en 2002 a 46 mil 542 toneladas en 2009, es decir, un crecimiento de 11.1 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura, a cargo de Francisco Mayorga Castañeda.
Asimismo, el Sistema Producto del Limón Mexicano espera lograr una reconversión productiva para 2012 en 37 mil 500 hectáreas para incrementar su producción, destacó la dependencia federal.
En un comunicado, la sagarpa refirió que el principal destino del limón mexicano durante el año pasado fue Estados Unidos, país que absorbió 99.6 total de las exportaciones.
Precisó que en 2009 la cifra preliminar de producción ascendió a un millón 76 mil 725 toneladas, con un valor de tres mil 293 millones 514 mil pesos.
Según la Sagarpa, la cadena industrial de limón mexicano incluye el procesamiento del fruto en casi 30 por ciento del total de la producción destinada sólo a extraer el aceite esencial.
En el mercado nacional el cítrico se consume principalmente en fresco, como materia prima para la obtención de aceite esencial y exportación en fresco.
La Secretaría indicó que mientras el consumo per cápita de limón en 2002 era de 116.4 kilos, en 2009 pasó a 95.8 kilos.
En México, señaló, se cuenta con 25 mil productores distribuidos principalmente en Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Esa actividad genera 70 mil jornales en campo y cuatro mil en las labores de empaque.
El régimen de producción nacional mayor es el de riego, con 86 por ciento y 14 por ciento de temporal en 2009. El producto se cosecha todo el año.
Con información de Agencias