Colima.- La Confederación Nacional de Pequeños Propietarios Cañeros, niegan que el incendio que se produjo en el municipio de Cuauhtémoc, haya sido por una quema no controlada de caña.
Este martes pasado, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dio a conocer que el día 9 de junio se registró un incendio en la zona del volcán, en el municipio de Cuauhtémoc, y señaló que la causa de éste fue un descuido en la quema de los cañaverales que colindan con las áreas forestales; este siniestro fue controlado el día 10 de junio.
Ante tal situación, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeños Propietarios Cañeros, Rogelio Arturo Velasco Arias dijo que no tienen reporte de incendio y aclaró que hace una semana se terminó la quema del cultivo en Quesería.
Precisó que todas las quemas de caña deben tener su guardarrayas y un supervisor, debe quemarse por partes y a horas específicas, “por ejemplo ahorita que hace mucho calor debe quemarse en la madrugada para evitar los siniestros”.
Para evitar accidentes, a todos los productores se les entrega un tríptico al inicio de zafra donde se especifica la hora y el control del fuego, la cuadrilla que va a supervisar, así como la hora en que deben quemar.
Al referirse a qué se debió el reporte del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios, y que dio a conocer la CONAFOR respecto a que el incendio se produjo por una quema de caña no controlada, dijo que el reporte pudo deberse a otro motivo.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}