Colima.- El 14 y 15 de junio pasado, concluyeron en Baja California el 5to. Congreso Nacional de Educación y el 3er Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros, en miras de un mejor sistema educativo.
El dirigente del SNTE 39 José Guillermo Rangel Lozano, dio a conocer que los trabajos de análisis fueron durante un año, en el que se expusieron propuestas serias e integrales.
“El SNTE tiene la convicción de defender el artículo 3ro. Constitucional, así como el buscar una educación pública de calidad, con equidad y pertinencia”.
Dentro de los cuerdos fue el buscar mejores estrategias para que los padres de familia en el hogar, y los maestros en las escuelas formen mejores ciudadanos.
En el Congreso Nacional de Educación se consideraron las mesas de análisis: Derecho a la educación de calidad, evaluación como proceso de mejora; estudiante como centro del proceso educativo; el maestro mexicano ante los retos de los nuevos alumnos y la sociedad del conocimiento; procesos educativos para mejores aprendizajes; comparte tu experiencia exitosa; la escuela del Siglo XXI; la corresponsabilidad social para una educación de calidad; y La competitividad del país desde la educación.
Dentro del Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros se analizó: Ser niño, ser niña, ser joven en el siglo XXI; conocerlos, comprenderlos y atenderlos; educar es tarea de todos: familia, escuela, comunidad, sociedad y gobierno.
Derechos Reservados AFmedios