El mandatario mexicano Felipe Calderón, anfitrión del G-20 llamó a los líderes del Grupo a poner “sus acciones a la altura de lo que el mundo espera de nosotros”.
Los convocó a diseñar un plan de acción integral de largo plazo para recuperar la estabilidad económica, fortalecer las instituciones financieras internacionales, así como apostar al libre comercio.
“A pesar de la dificultad de las circunstancias, el mundo debe saber que los pueblos y los gobiernos de ese gran continente están construyendo la nueva Europa del siglo XXI”, afirmó el presidente Calderón, al inaugurar la VII cumbre del G-20 que se desarrolla en este centro turístico.
Antes, tras sostener un encuentro bilateral con el presidente Felipe Calderón, el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que el “mundo está preocupado” por el menor crecimiento de la economía, por lo que instó a los líderes del G-20 a trabajar para estabilizar el sistema financiero mundial, recuperar la confianza en los mercados, y evitar prácticas proteccionistas.
Coincidió con Calderón en que el desafío de los jefes de Estado y de gobierno en esta Cumbre es lograr que la economía crezca y los mercados se estabilicen.
El presidente estadounidense dijo además que en el escenario global se ha centrado la atención en Europa “y ha llegado el momento, como hemos hablado nosotros, de asegurarnos de que todos estemos unidos para hacer lo necesario, para estabilizar el sistema financiero mundial y evitar el proteccionismo”.
“Vamos a trabajar, bajo su liderazgo, con nuestros socios europeos y con todos los países del G-20, para asegurarnos de que la economía crezca, que la economía se estabilice, que vuelva la confianza a los mercados”, señaló Obama a Calderón.
Calderón habló ante diecisiete jefes de Estado y de Gobierno del G-20. También se hicieron presentes Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, y José Manuel Durao Barroso, de la Comisión Europea. Este último exigió al Fondo Monetario Internacional (FMI) mayor apoyo hacia Europa. “Somos un modelo del que estamos muy orgullosos. No estamos aquí para recibir lecciones de nadie”, aclaró el funcionario, de acuerdo con información de agencias al inicio de la cumbre. Informó que la Comisión Europea apoyará el sector financiero de España con 100 mil millones de euros, pero “España tiene que hacer una petición formal” y la Unión Europea le dará respuesta.
Apoya sanear bancos españoles
Se espera que la declaratoria final del G-20 se respalde el plan para recapitalizar los bancos en España, país que este lunes vivió una jornada negra en los mercados con la prima de riesgo en máximos históricos.