Colima.- Sólo en el mes de junio, en la entidad se detectaron y atendieron a 895 menores de 5 años, con problemas de enfermedades de tipo diarreicas, además de que existe un repunte en infecciones respiratorias por el mal cuidado durante el temporal de lluvias.
El subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud, Armando López López, indicó que la ventaja de Colima es que es un estado bien comunicado.
“Tenemos unidades médicas distribuidas en todo el estado, tanto de la Secretaría de Salud, como del IMSS y del ISSSTE, la Armada, la Sedena, o sea que no hay pretexto para que no puedan asistir al médico”.
El incremento de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias es debido a las lluvias y a la falta de protección y prevención por parte de la ciudadanía.
“Una de las apuestas del sector salud, fue evitar el abuso de los antibióticos, ahora solo con receta, debido a que muchos de nuestros padecimientos, tanto respiratorios como digestivos son de carácter viral”.
López López expuso que la misión especial de la Secretaría de Salud, son los grupos en riesgo como los menores de 5 años y los adultos mayores de 60, segmentos que tienen mayor riesgo.
Dentro de las recomendaciones para evitar problemas digestivos son: alimentos bien preparados, limpios, que sean consumidos preferentemente en el hogar. Los alimentos que sean perecederos fácilmente como la leche, quesos, cremas, después de utilizarlos guardarlos en refrigeración.
También buscar alimentos ricos en vitaminas A, C, D y E, que tienen algunos factores protectores contra problemas diarreicos y problemas respiratorios.
Derechos Reservados AFmedios