«La batalla de Damasco está llegando», dijo Abdulhameed Zakaria, un coronel del ejército sirio que desertó y se unió a los rebeldes del Libre Ejército Sirio.
Varias áreas de Damasco fueron objeto de intensos combates la madrugada de este martes, informó el Comité de Coordinación Local (LCC), un grupo de la oposición Siria. Proyectiles de mortero cayeron sobre Tadamon con potentes explosiones que sacudieron la localidad y áreas aledañas, aseguró el grupo.
Aviones de combate bombardearon la ciudad sureña de Herak, y por lo menos dos cohetes cayeron en la ciudad, detalló el LCC.
Kofi Annan, el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, tiene previsto reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú este martes.
Rusia y China, que tienen acuerdos comerciales con Siria, han utilizado su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear algunos de los proyectos de resoluciones más duros contra el régimen sirio.
Varios países, entre ellos Estados Unidos, han criticado a Rusia, diciendo que sus acciones en el Consejo de Seguridad han ayudado a las fuerzas del presidente sirio Bachar al Asad a continuar una ofensiva letal contra los disidentes.
Este lunes, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, criticó a los países occidentales que intentan cambiar la postura de Rusia.
«El historial de los que tratan de hacernos cambiar de posición tiene una gran cantidad de casos deplorables en acciones militares unilaterales, y los resultados son recordados por todos», dijo Lavrov a los periodistas.
Por la violencia que se extiende en Siria, la Cruz Roja dijo que el conflicto es una guerra civil en todo el país.
La declaración oficial se aplica a los Convenios de Ginebra a la violencia en todo el país. El derecho internacional humanitario aplica ahora «donde tienen lugar las hostilidades», dijo la organización este lunes.
La Cruz Roja generalmentee no utiliza el término «guerra civil», pero describe a la crisis en Siria como un «conflicto armado no internacional». En abril, la organización declaró un conflicto en Homs, Hama e Idlib, pero las hostilidades han hecho que la violencia se extienda a todo el país, dijo el portavoz Sean Maguire.
«En teoría», dijo, el anuncio de la Cruz Roja podría afectar los procesos de la Corte Penal Internacional en el futuro. Sin embargo, para que la corte revise la situación en Siria, se requiere una acción del Consejo de Seguridad de la ONU, señaló Maguire.
Al menos 97 personas murieron este lunes, dijo el LCC. La matanza se extendió a todo el país: 30 muertos en Hama, 21 en Homs, 13 en Alepo, 11 en Damasco, ocho en Daraa, siete en Deir Ezzor, cuatro en los suburbios de Damasco y tres en Idlib, de acuerdo con la LCC.
CNN no puede confirmar los detalles de los homicidos debido a que Siria ha restringido el acceso al país para los periodistas internacionales.
Mientras tanto, diversos países han expulsado a los embajadores de Siria, Este lunes, Marrueco fue el último en hacerlo, y Siria respondió declarando persona non grata al embajador del país.
Desde que la crisis comenzó en marzo de 2011, las Naciones Unidas estiman que más de 10,000 personas han sido asesinadas, activistas de la oposición dicen que más de 15,000 han muerto.
A lo largo del conflicto, el gobierno de al Asad ha culpado de la violencia a «grupos terroristas armados», y dijo que sus fuerzas de seguridad han sido «mártires» de los ataques.
Con información de CNN