Aniversario luctuoso de Jaime Nunó Roca

Jaime Nunó Roca nació el 8 de septiembre de 1824 en Cataluña España, fue un compositor español quien musicalizó las estrofas de Francisco González Bocanegra para dar origen al Himno Nacional Mexicano.

Sus padres fallecieron antes de que Nunó cumpliese los nueve años. Tras la muerte de ellos quedó bajo la tutela de su tío Bernard, un comerciante de sedas de Barcelona que financió sus estudios musicales en la ciudad condal. Ahí demostró sus aptitudes como solista en la catedral de la ciudad tras lo cual se ganó una beca para estudiar con el compositor Saverio Mercadanteen Italia contando con 17 años de edad.1

Se casó con la viuda de Talo en 1848, y comenzó a componer misas, arias, motetes y piezas orquestales. Durante esa época dirigió orquestas e impartió lecciones, se fue especializando en bandas militares.

Tiempo después cuando regresó a Barcelona, Jaime Nunó fue nombrado director de la Banda del Regimiento de la Reina en 1851 y viajó con ellos a Cuba, donde conoció al ex presidente mexicano Antonio López de Santa Anna.

Santa Anna regresó a México para ocupar de nuevo la presidencia y en 1853 invitó a Jaime Nunó a encabezar las bandas militares mexicanas. Su llegada coincidió con la convocatoria al concurso nacional para componer el Himno Nacional Mexicano, en el cual se inscribieron quince aspirantes.

Nunó participó musicalizando las estrofas compuestas por el poeta mexicano Francisco González Bocanegra y el 12 de agosto de 1854 fue declarado triunfador. El Himno Nacional con música de Nunó y letra de Bocanegra se interpretó por primera vez en público el 15 de septiembre de 1854 en el entonces llamado Teatro Santa Anna (luego Teatro Nacional de México) que finalmente fue demolido y remplazado por el Palacio de Bellas Artes.

Murió un 17 de julio de 1824 en Nueva York.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí